14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elemento <strong>de</strong>manda, es <strong>de</strong>cir, cuando aquellas personas que se supone necesitan<br />

atención o bien no la solicitan, o bien la rechazan. Segundo, qué implica la<br />

responsabilización, toda vez que dicha noción linda a un lado con la <strong>de</strong>s-<br />

responsabilización y al otro con la tutela. Tercero, qué significa la atención<br />

“integral”, una concepción <strong>de</strong> la salud y <strong>de</strong> los sujetos que trascien<strong>de</strong> lo<br />

estrictamente biológico, o una licencia para la intervención ilimitada sobre la<br />

vida <strong>de</strong> las personas.<br />

La proclamación <strong>de</strong> la Salud Colectiva como “auténtica medicina<br />

social”, como una mirada que no sólo se preocupa sino que también se ocupa<br />

<strong>de</strong> los problemas sociales, no la convierte en hito <strong>de</strong> ruptura con respecto a la<br />

medicina tradicional: ya el higienismo extendió el campo médico mucho más<br />

allá <strong>de</strong> su dominio y generó intervenciones sistemáticas y contun<strong>de</strong>ntes sobre<br />

las socieda<strong>de</strong>s. Lo novedoso <strong>de</strong> la salud colectiva, así como <strong>de</strong> cualquier otra<br />

propuesta <strong>de</strong> superación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado mo<strong>de</strong>lo médico hegemónico, habría<br />

que buscarlo por el lado <strong>de</strong> su racionalidad y <strong>de</strong> sus prácticas concretas.<br />

Otra dimensión que da cuenta <strong>de</strong> cómo la salud pública se convierte en<br />

modalidad privilegiada <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la pobreza, está dada por el esquema<br />

presupuestario y la constitución <strong>de</strong>l Gasto Social Municipal que osciló, en el<br />

último <strong>de</strong>cenio, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 60%, ubicándose en los últimos tres años por<br />

encima <strong>de</strong>l 65%. La clasificación por Jurisdicciones muestra que la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Promoción Social se apropió, en media, <strong>de</strong>l 7,4% <strong>de</strong> los recursos<br />

municipales en el período 2000-2009; mientras que la Secretaría <strong>de</strong> Salud<br />

Pública ha sido la <strong>de</strong> mayor participación, promediando el 25,5% y teniendo en<br />

los últimos dos años sus picos <strong>de</strong> recursos con 27,5% para 2008 y 28,6% para<br />

2009. Es <strong>de</strong>cir que la prioridad presupuestaria ha sido asignada a salud pública<br />

y sus recursos constituyen casi un 80% <strong>de</strong>l Gasto Social.<br />

Por eso, si se consi<strong>de</strong>rara sólo la clasificación por Jurisdicciones (es<br />

<strong>de</strong>cir, por instituciones o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias), podría afirmarse que la asistencia<br />

social ocupa un lugar residual. Sin embargo, si se consi<strong>de</strong>ran las Finalida<strong>de</strong>s<br />

(es <strong>de</strong>cir, los objetivos), pue<strong>de</strong> verse que el pilar <strong>de</strong>l Gasto Social lo constituye<br />

la Salud Pública, con casi el 30% <strong>de</strong>l presupuesto municipal global.<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!