14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nacional 51 .<br />

La política económica <strong>de</strong> la dictadura fue <strong>de</strong>cidida y ejecutada durante<br />

los cinco primeros años por José Alfredo Martínez <strong>de</strong> Hoz, quien <strong>de</strong>finió y<br />

llevó a<strong>de</strong>lante dos medidas principales: la apertura <strong>de</strong> la economía y la<br />

liberalización <strong>de</strong> los mercados financieros 52 53 .<br />

Los ochenta marcaron una bisagra, entre la iniciación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

económico radicalmente neoliberal durante los setenta y su <strong>de</strong>finitiva<br />

consolidación durante la década <strong>de</strong>l noventa. Esto supuso un altísimo costo<br />

social, que se originó, entre otras fuentes, a partir <strong>de</strong> las reducciones en el<br />

ingreso real <strong>de</strong> los trabajadores; los aumentos en los precios <strong>de</strong> la canasta<br />

básica; y el <strong>de</strong>terioro y los recortes en los servicios públicos (Garnier, 2004).<br />

En efecto, la economía fue uno <strong>de</strong> los principales escollos para el<br />

gobierno electo en 1983. Los gran<strong>de</strong>s grupos financieros internacionales y los<br />

gran<strong>de</strong>s grupos económicos locales, controlaban todo el proceso productivo y<br />

financiero. Una inflación mensual <strong>de</strong>l veinte por ciento, una <strong>de</strong>uda externa que<br />

rondaba los 45.000 millones <strong>de</strong> dólares -el setenta por ciento <strong>de</strong> la cual había<br />

sido contraída por los grupos privados y estatizada por el entonces presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Banco Central Domingo Cavallo, en 1982- y una tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación que<br />

ascendía al siete por ciento, eran algunas <strong>de</strong> las secuelas <strong>de</strong>l programa<br />

económico militar 54 .<br />

51 La Doctrina <strong>de</strong> la Seguridad Nacional, i<strong>de</strong>ada por el gobierno <strong>de</strong> Estados Unidos como<br />

forma <strong>de</strong> ejercer un contrapeso político en la región en el marco <strong>de</strong> la Guerra Fría, fue el<br />

principal sostén i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> las dictaduras militares en América Latina durante las décadas<br />

<strong>de</strong> 1960 y 1970. En ese marco, se creó la Escuela <strong>de</strong> las Américas en Panamá, encargada <strong>de</strong><br />

instruir a militares y policías latinoamericanos en técnicas contra-insurgentes.<br />

52 El instrumento principal <strong>de</strong> esta política fue la reducción <strong>de</strong> los aranceles <strong>de</strong> importación y,<br />

posteriormente, la sobrevaluación <strong>de</strong>l peso. La liberalización <strong>de</strong>l mercado financiero se llevó a<br />

cabo con la liberación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés y la autorización para el funcionamiento <strong>de</strong> nuevos<br />

bancos e instituciones financieras. Sin embargo el Estado, que renunciaba a los controles,<br />

garantizaba los <strong>de</strong>pósitos a plazo fijo tomados por entida<strong>de</strong>s financieras privadas.<br />

53 Según Romero (1994), a pesar <strong>de</strong> su carácter neoliberal, esta política incluyó una expansión<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l Estado en la esfera económica. Muchas obras públicas fueron<br />

ejecutadas por empresas privadas y algunas empresas estatales privatizaron parte <strong>de</strong> sus<br />

activida<strong>de</strong>s, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las cuales se fue configurando un po<strong>de</strong>roso grupo <strong>de</strong> contratistas <strong>de</strong>l<br />

Estado.<br />

54 Con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener la inflación, en junio <strong>de</strong> 1985 se anunció el Plan Austral, que<br />

incluía control <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> los productos y tarifas <strong>de</strong> los servicios públicos,<br />

congelamiento salarial y no emisión monetaria. Pero a fines <strong>de</strong> 1986 el plan dio muestras <strong>de</strong><br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!