14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trasmitirse entre generaciones y requiere más <strong>de</strong> una generación para ser<br />

recuperada” (Plan Social, 1995:11 apud Grassi, 2003a:251). Propuso, a<strong>de</strong>más,<br />

un “...enfoque sistémico y la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> asumir una política social<br />

activa, con máxima interacción con las organizaciones sociales” (Plan Social,<br />

1995:13 apud Grassi, 2003a:251). El plan <strong>de</strong>finía cinco criterios que <strong>de</strong>bían<br />

seguirse en la ejecución <strong>de</strong> las políticas sociales <strong>de</strong>l Estado: focalización;<br />

integralidad; sustentabilidad; metas y control; fortalecimiento <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Paralelamente, se propusieron tecnologías <strong>de</strong> intervención que<br />

mejorasen los elementos técnicos en el diseño, mapeo <strong>de</strong> la población-objetivo<br />

y monitoreo <strong>de</strong> los programas. Para ello -y también con financiamiento <strong>de</strong>l<br />

BM- se creó, en 1995, el Sistema <strong>de</strong> Información, Monitoreo y Evaluación <strong>de</strong><br />

Programas Sociales (SIEMPRO), que produjo información sistematizada y<br />

agregada a nivel nacional necesaria para el control, la información y la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las poblaciones-objetivo (Álvarez Leguizamón, 2006).<br />

También se creó el Centro Nacional <strong>de</strong> Organizaciones <strong>de</strong> la<br />

Comunidad (CENOC), encargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el registro <strong>de</strong> las<br />

organizaciones comunitarias que participarían <strong>de</strong> la co-ejecución <strong>de</strong> la política<br />

asistencial, colaborando con la impronta <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización administrativa y<br />

participación social (Grassi, 2003a; Grassi, 2003c; Falappa y Andrenacci,<br />

2009).<br />

Los fundamentos <strong>de</strong> este último organismo reforzaban el peso asignado<br />

a la responsabilización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> las intervenciones sociales: “El<br />

gobierno nacional ha <strong>de</strong>finido como política <strong>de</strong> Estado la creciente integración<br />

entre gobierno, organizaciones <strong>de</strong> la comunidad y municipalida<strong>de</strong>s en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la política social (…) La Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social ha<br />

implementado una estructura <strong>de</strong>stinada a la interacción con estas<br />

organizaciones, el Centro Nacional <strong>de</strong> Organizaciones <strong>de</strong> la Comunidad, <strong>de</strong><br />

manera <strong>de</strong> contar con una vía <strong>de</strong> comunicación permanente a través <strong>de</strong> la cual<br />

puedan i<strong>de</strong>ntificarse y apoyarse iniciativas conjuntas y articular las acciones<br />

<strong>de</strong>l Estado y la sociedad en el marco <strong>de</strong> una racionalidad que integre y<br />

complemente los ámbitos público y privado” (CENOC, 1996:13 apud Grassi,<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!