14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

social [y que] la medicina ya no es pertenencia exclusiva <strong>de</strong>l médico. Aquel<br />

concepto es cosa <strong>de</strong>l pasado. Ahora la medicina se resuelve como un problema<br />

social; estricta y altamente social” (Veronelli y Veronelli, 2004:588).<br />

Quien lo sucedió en el cargo durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Illia, Arturo<br />

Oñativia, compartía esa postura: “…tiene este gobierno sensibilidad para<br />

ubicar en la política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país, los agudos problemas <strong>de</strong> la salud<br />

pública y buscar sus soluciones en una acción conjunta con el esfuerzo médico<br />

privado, con los gobiernos provinciales y municipales y con la cooperación <strong>de</strong><br />

los organismos sanitarios internacionales (…) la pobreza y la enfermedad<br />

forman un círculo vicioso; hombres y mujeres se enferman porque son pobres<br />

y se empobrecen más porque están enfermos” (Veronelli y Veronelli,<br />

2004:600). Como sostenía que la planificación económica y la sanitaria <strong>de</strong>bían<br />

ir <strong>de</strong> la mano, sus propuestas <strong>de</strong> reorganización hospitalaria se inscribieron en<br />

el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 1965-1969.<br />

Respecto <strong>de</strong> la propiedad y administración <strong>de</strong> los establecimientos<br />

nacionales, puntualizaba: “Mientras no se resuelva una efectiva política <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scentralización, la evolución y el progreso <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l<br />

país, favoreciendo el pleno auge <strong>de</strong> las autonomías provinciales, no les<br />

permitirán a éstas absorber los presupuestos que le <strong>de</strong>manda la medicina<br />

asistencial. Mientras tanto, Salud Pública <strong>de</strong> la Nación <strong>de</strong>be asumir la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> mantener la eficiencia <strong>de</strong> sus hospitales” (Veronelli y<br />

Veronelli, 2004:602).<br />

La trunca iniciativa <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l sistema sanitario intentada por<br />

Oñativia, fue recuperada por el Secretario <strong>de</strong> Salud Pública <strong>de</strong>l gobierno<br />

militar, Ezequiel Holmberg 36 , quien fundamentaba la eficacia social <strong>de</strong> las<br />

políticas en el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas normas <strong>de</strong> procedimiento.<br />

Apoyado por un amplio grupo <strong>de</strong> sanitaristas, buscó implementar una<br />

36 Durante la gestión <strong>de</strong> Holmberg se sancionó, a<strong>de</strong>más, la Ley 18.610, que institucionalizó el<br />

sistema <strong>de</strong> obras sociales y generalizó la cobertura ya que, al <strong>de</strong>clarar obligatoria la afiliación<br />

<strong>de</strong> toda la población en relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, homogeneizó los <strong>de</strong>scuentos salariales y<br />

especificó las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los empleadores. Esta misma ley creó el Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Obras Sociales (INOS), organismo <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong>l MBS (Iriart et al, 1994; Belmartino,<br />

2005).<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!