14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asistencia técnica para el diseño e implementación <strong>de</strong> políticas sociales.<br />

Su principal producto fue el Diagnóstico sobre Gasto Público Social<br />

(GPS), que concluyó i<strong>de</strong>ntificando cinco problemas principales: ineficiencia<br />

<strong>de</strong>l GPS (por excesiva centralización administrativa y falta <strong>de</strong> transparencia);<br />

ausencia <strong>de</strong> planificación social (superposición <strong>de</strong> funciones, áreas, estructuras<br />

y programas; falta <strong>de</strong> políticas sociales integrales y ausencia <strong>de</strong> participación<br />

<strong>de</strong> los beneficiarios; inequidad (por ausencia <strong>de</strong> focalización); baja calidad <strong>de</strong><br />

los servicios sociales (por falta <strong>de</strong> actualización y capacitación <strong>de</strong> los recursos<br />

humanos y carencia <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> evaluación y monitoreo); y <strong>de</strong>sinversión<br />

social (Grassi, 2003a:247).<br />

Grassi (2003a:247) reproduce las consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> la Coordinadora<br />

General <strong>de</strong>l PRONATASS, acerca <strong>de</strong> los principios rectores <strong>de</strong> las propuestas<br />

<strong>de</strong>l organismo técnico: “[es] obligación [<strong>de</strong>l Estado] sintetizar y articular las<br />

„contradicciones <strong>de</strong> la sociedad civil‟ [no sostener] políticas surgidas <strong>de</strong> un<br />

universalismo abstracto”; “el Estado nacional <strong>de</strong>be racionalizar su gasto<br />

público, planificar y no administrar, focalizar correctamente a los beneficiarios<br />

para <strong>de</strong>finir programas compensatorios”; “el sector público <strong>de</strong>be elevar la<br />

productividad y rentabilidad social [que es] mejorar la producción y<br />

distribución con eficiencia, equidad y calidad <strong>de</strong> los bienes y servicios social y<br />

nacionalmente necesarios”.<br />

Dado que a fines <strong>de</strong> 1989 se habían <strong>de</strong>rogado tanto la ley <strong>de</strong> creación<br />

<strong>de</strong>l PAN como el Bono Solidario, ese lugar fue ocupado por el Programa<br />

<strong>Política</strong>s Sociales Comunitarias (POSOCO), que preveía -a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una<br />

modalidad <strong>de</strong> prestación directa para la atención <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s alimentarias,<br />

sanitarias y asistenciales- subsidios para cubrir necesida<strong>de</strong>s habitacionales y/o<br />

locativas <strong>de</strong> los sectores sociales <strong>de</strong>finidos como “más carenciados”. El<br />

POSOCO, tal como analiza Grassi (2003a; 2003b), se apoyó sobre los ejes<br />

discursivos ya presentes en el PRONATASS, esto es, la necesidad <strong>de</strong> políticas<br />

compensatorias para eliminar los <strong>de</strong>sequilibrios sociales producidos en el<br />

marco <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> estabilización económica.<br />

En 1991, el Decreto 667 re<strong>de</strong>finió la estructura organizativa <strong>de</strong>l<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!