14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el contrario, los organismos estatales se expandieron, cubriendo nuevos<br />

ámbitos <strong>de</strong> intervención. A raíz <strong>de</strong> ello, sostiene, comenzó a gestarse una capa<br />

tecnoburocrática, con vinculaciones en el sector empresario nacional e<br />

internacional, directamente comprometida en tareas <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo a partir <strong>de</strong>l estímulo a la iniciativa privada.<br />

Como corolario, indica Iriart (et al, 1994), fue constituyéndose una<br />

alianza integrada por grupos orgánicos <strong>de</strong>l Estado -tanto <strong>de</strong> las cimas <strong>de</strong> la<br />

administración pública como <strong>de</strong> los militares-, por el capital norteamericano a<br />

través <strong>de</strong> la Alianza para el Progreso y por los sectores más dinámicos <strong>de</strong> la<br />

burguesía agraria e industrial <strong>de</strong> los países sub<strong>de</strong>sarrollados.<br />

Participación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunidad se convirtieron en los<br />

términos fundamentales con los que se expresaba el discurso <strong>de</strong>sarrollista. Las<br />

expresiones “<strong>de</strong>sarrollo social”, “planificación social”, “aspectos sociales <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo”, empezaron a circular corrientemente.<br />

La propia CEPAL observaba que “…la necesidad <strong>de</strong> incorporar el<br />

elemento „social‟ en la planificación global ha llegado a ser un lugar común en<br />

las resoluciones <strong>de</strong> los organismos intergubernamentales (…) Las reuniones<br />

organizadas por organismos <strong>de</strong> la ONU incluyen: Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong><br />

Expertos en Aspectos Sociales <strong>de</strong>l Desarrollo en América Latina (México,<br />

1960), Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Expertos en Planificación <strong>de</strong>l Desarrollo Social<br />

(Bangkok, 1963), Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> Expertos en Requisitos Sociales<br />

Previos para el Crecimiento Económico (Nicosia, 1963)” (CEPAL, 1966:46<br />

apud Grassi, 1989:149, nota 9).<br />

III.3 Bienestar social, promoción social y <strong>de</strong>sarrollo comunitario<br />

Tal como se vio, en el plano económico las teorías <strong>de</strong>sarrollistas<br />

impulsaban la superación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo agroexportador a través <strong>de</strong> la<br />

“mo<strong>de</strong>rnización” <strong>de</strong> las economías <strong>de</strong> América Latina. En el plano social y<br />

político, los esfuerzos <strong>de</strong>bían dirigirse hacia los únicos obstáculos que podría<br />

tener el <strong>de</strong>sarrollo: “las „estructuras arcaicas‟ y la inercia y la resistencia al<br />

cambio <strong>de</strong> los „sectores tradicionales‟” (Grassi, 1989:109).<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!