14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inversiones en educación se recibirá por un período mayor. Por ello se entien<strong>de</strong><br />

que ese efecto es económicamente significativo y que se refleja tanto en un<br />

mayor consumo como en un mayor crecimiento (Kalemi-Ozcan et al, 2000<br />

apud Garnier, 2004:119).<br />

Ya lo <strong>de</strong>cía Kliksberg en 1997, cuando afirmaba que “…el gasto en<br />

salud se ha evi<strong>de</strong>nciado como <strong>de</strong> altísima rentabilidad porque se ha logrado en<br />

poco tiempo, con inversiones mínimas, impactos relevantes” (apud Grassi,<br />

2003b:184).<br />

En síntesis, el discurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano brinda un sustento<br />

teórico para pensar que la pobreza se pue<strong>de</strong> resolver a partir <strong>de</strong> la potenciación<br />

<strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s individuales o comunitarias <strong>de</strong> los pobres y <strong>de</strong> las<br />

oportunida<strong>de</strong>s que otorga un mundo basado en las liberta<strong>de</strong>s. La noción <strong>de</strong><br />

capacida<strong>de</strong>s, pilar <strong>de</strong> este discurso, revaloriza las “<strong>de</strong>strezas” o “habilida<strong>de</strong>s”<br />

<strong>de</strong> los pobres, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mirada don<strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> recursos se relativiza por las<br />

capacida<strong>de</strong>s para conseguirlos, transformarlos o intercambiarlos: “…un nuevo<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la economía política ha dado a luz. Las personas, y sobre<br />

todo las personas pobres, no son indolentes o inútiles, tienen capacida<strong>de</strong>s y<br />

pue<strong>de</strong>n, con recursos limitados, sacar provechos diferenciados si son buenos<br />

jugadores” (Álvarez Leguizamón, 2008:123).<br />

IV.3 La “década perdida” y la “otra década infame” 50<br />

Hacia mediados <strong>de</strong> 1975, el <strong>de</strong>scalabro económico, la violencia política<br />

y la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l gobierno abrieron la brecha por la cual<br />

los militares volvieron al gobierno, inaugurando la más sangrienta dictadura <strong>de</strong><br />

la historia <strong>de</strong>l país, con el auto<strong>de</strong>nominado Proceso <strong>de</strong> Reorganización<br />

50 El término “década pérdida” -acuñado en Gran Bretaña para <strong>de</strong>signar al período <strong>de</strong> la<br />

segunda postguerra- se utilizó para <strong>de</strong>scribir la <strong>de</strong>presión económica <strong>de</strong> América Latina en la<br />

década <strong>de</strong>l ochenta, en alusión a las graves crisis económicas, las exorbitantes <strong>de</strong>udas externas,<br />

los déficit fiscales y las corridas hiperinflacionarias. Por otra parte, se conoce como la “década<br />

infame”, en la Argentina, el período comprendido entre 1930 (con el golpe <strong>de</strong> Estado que<br />

<strong>de</strong>rrocó a Yrigoyen) y 1943(con el golpe <strong>de</strong> Estado que <strong>de</strong>rrocó a Castillo). Esta <strong>de</strong>nominación<br />

fue acuñada en función <strong>de</strong>l frau<strong>de</strong> electoral sistemático, la represión a los opositores, la<br />

proscripción <strong>de</strong> la Unión Cívica Radical y la corrupción generalizada. Estela Grassi (2003a;<br />

2003b) se refirió a la década <strong>de</strong>l noventa como “la otra década infame”.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!