14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

permitieran la construcción <strong>de</strong> acuerdos concertados: “…la <strong>de</strong>scentralización<br />

se vincula íntimamente con la participación, en la medida en que se puedan<br />

combinar dos aspectos: por un lado, la intención <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> acercar la<br />

gestión a los distintos sectores <strong>de</strong> la ciudad (…) por otro lado, la voluntad <strong>de</strong><br />

los distintos actores sociales <strong>de</strong> acompañar este proceso y sumar sus esfuerzos<br />

para producir transformaciones concretas en las distintas partes <strong>de</strong> la ciudad”<br />

(Bifarello, 2006:97).<br />

El más claro ejemplo es el Presupuesto Participativo Rosario (PPR),<br />

implementado en la ciudad a partir <strong>de</strong>l año 2002, por ser la herramienta con<br />

mayor grado <strong>de</strong> formalización y <strong>de</strong> sostenimiento en el tiempo.<br />

La primera edición se realizó en 2002 bajo el nombre “Presupuesto<br />

Participativo 2003”, en un momento <strong>de</strong> fuerte protesta social y agudas<br />

restricciones presupuestarias. Creado según Or<strong>de</strong>nanza 7.326 y enmarcado en<br />

el Programa <strong>de</strong> Descentralización y Mo<strong>de</strong>rnización, el PPR se presentó como<br />

un sistema <strong>de</strong> planificación presupuestaria que, como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión<br />

asociada, instrumentaría la participación directa <strong>de</strong> la población en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y la distribución <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l presupuesto<br />

municipal que, tradicionalmente, había estado sólo en manos <strong>de</strong> expertos y<br />

funcionarios.<br />

El PPR se sustenta en los principios <strong>de</strong> participación, <strong>de</strong>mocracia y<br />

transparencia y su anclaje son los seis distritos, cada uno <strong>de</strong> los cuales se<br />

convierte en una unidad <strong>de</strong> participación ciudadana. En términos operativos, la<br />

elaboración <strong>de</strong>l PPR se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> sucesivas etapas que se dan a lo<br />

largo <strong>de</strong>l año en cada CMD, a saber: Primera Ronda <strong>de</strong> Asambleas Barriales;<br />

Consejos Participativos <strong>de</strong> Distrito; Segunda Ronda <strong>de</strong> Asambleas Distritales;<br />

Asamblea <strong>de</strong> Cierre.<br />

Los objetivos centrales <strong>de</strong> esta herramienta se dirigen a fortalecer el<br />

tejido social a través <strong>de</strong>l protagonismo <strong>de</strong> las instituciones y la participación<br />

directa <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> cada distrito; promover la gestión asociada<br />

canalizando los proyectos que los vecinos presentan; potenciar el control<br />

ciudadano <strong>de</strong> la gestión pública; rearticular la relación entre el gobierno y los<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!