14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ayuda social es complemento <strong>de</strong> la justicia social. Mientras que la segunda<br />

juega en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los seres aptos para el trabajo, la primera tiene como<br />

objeto auxiliar a los que no pue<strong>de</strong>n trabajar (…) Dentro <strong>de</strong> este marco, la ayuda<br />

social tiene un carácter proclamado como transitorio. En efecto, cuando la<br />

justicia social sea una realidad, ya no habrá necesidad <strong>de</strong> ayuda” (Ley<br />

13.341/1948).<br />

La DNAS funcionó en paralelo a la FEP y estaba <strong>de</strong>stinada a “…ejercer<br />

en todo el territorio nacional el amparo por el Estado <strong>de</strong> las personas que, por<br />

causas fortuitas o acci<strong>de</strong>ntales, se vieran privadas <strong>de</strong> los medios indispensables<br />

<strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> las que, careciendo <strong>de</strong> ellos, se encontraran incapacitadas en forma<br />

<strong>de</strong>finitiva para obtenerlos” (Ley 13.341/1948).<br />

Sus objetivos contemplaban asistencia <strong>de</strong>l menor abandonado, huérfano<br />

o <strong>de</strong>lincuente; protección <strong>de</strong> la madre <strong>de</strong>samparada; amparo y socorro a la<br />

vejez <strong>de</strong>svalida; integración y consolidación <strong>de</strong>l núcleo familiar; resolución <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong> la vivienda <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> escasos medios económicos; y<br />

recuperación <strong>de</strong> toda persona caída en el infortunio (Alayón, 2007:65).<br />

II.4 ¿Derecho a la vida o <strong>de</strong>recho a la salud?<br />

Ya a comienzos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l treinta, la Gran Depresión <strong>de</strong> 1929<br />

había expuesto -entre otras muchas consecuencias- el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la situación<br />

sanitaria en los gran<strong>de</strong>s centros urbanos, con brotes <strong>de</strong> difteria, fiebre tifoi<strong>de</strong>a y<br />

tuberculosis. En efecto, cuando la Gran Depresión puso en jaque el proyecto<br />

nacional norteamericano, el sanitarismo fue llamado a tener una intervención<br />

más fuerte en la solución <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas puestas en el terreno <strong>de</strong> la salud,<br />

solución que pasaba por la ampliación <strong>de</strong>l acceso y <strong>de</strong>l control estatal <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> salud prestados a la población (Ayres, 2005).<br />

Un <strong>de</strong>cenio más tar<strong>de</strong>, finalizada la Segunda Guerra Mundial, la<br />

mayoría <strong>de</strong> los países europeos avanzaron en la reorganización <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> salud: “...ambas guerras llevaron a compartir mucho más los medios <strong>de</strong><br />

supervivencia, incluida la asistencia sanitaria y las escasas existencias <strong>de</strong><br />

alimentos (…) Durante la segunda guerra mundial se <strong>de</strong>sarrollaron en la<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!