14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mientras tanto, el centro sanitario aludía a “…una organización<br />

superior a la unidad sanitaria, constituida por todos los consultorios externos<br />

necesarios para la atención polivalente e integral <strong>de</strong> sanos y enfermos,<br />

completado, como en la unidad sanitaria, por un servicio social” (Carrillo,<br />

1975:455). El centro sanitario consistía, pues, en “…un conjunto <strong>de</strong><br />

consultorios polivalentes con servicio social, visitadoras sanitarias y<br />

bioestadística, para captación <strong>de</strong> enfermos, reconocimiento <strong>de</strong> sanos y<br />

tratamientos ambulatorios [<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí] se remitirán los enfermos a la Ciudad-<br />

hospital [que es] el organismo típicamente hospitalario, <strong>de</strong> asistencia a los<br />

enfermos individualizados en el centro sanitario o por medio <strong>de</strong> sus<br />

visitadoras” (Carrillo, 1975:54 apud Zorrilla, 2010).<br />

Se instrumentó, en suma, una concepción <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> salud como<br />

unidad preventivo-curativa <strong>de</strong> baja complejidad: “…como la institución<br />

integradora <strong>de</strong> la asistencia médica ambulatoria, médico sanitaria y médico<br />

social, que actúa sobre el individuo y su familia, su medio ambiente biológico,<br />

biofísico y social con el objeto <strong>de</strong> habilitarlos física, intelectual y moralmente<br />

frente a las contingencias posibles o actuales <strong>de</strong> enfermedad, todo ello <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un radio y núcleo <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> población” (Veronelli, 1975:70 apud Iriart<br />

et al, 1994:38).<br />

La primera regionalización sanitaria -que retomó muchos <strong>de</strong> los<br />

aspectos recomendados una década atrás por Vaccarezza- <strong>de</strong>terminó la<br />

instalación <strong>de</strong> nuevos servicios <strong>de</strong> atención médica en cada una <strong>de</strong> las seis<br />

regiones en las que se dividió el país: “…la <strong>de</strong>scentralización ejecutiva orienta<br />

la asignación <strong>de</strong> competencias y funciones por sectores <strong>de</strong> actividad y la<br />

regionalización sanitaria <strong>de</strong>l país en seis zonas, en las que se incluye la<br />

participación <strong>de</strong> las provincias, las municipalida<strong>de</strong>s y las <strong>de</strong>legaciones<br />

regionales <strong>de</strong>l ministerio nacional” (Carrillo, 1974 apud Zorrilla, 2010). Esos<br />

servicios estaban compuestos por hospitales <strong>de</strong> alta complejidad dotados <strong>de</strong><br />

recursos materiales y humanos, articulados con otros centros asistenciales <strong>de</strong><br />

distinto nivel <strong>de</strong> complejidad.<br />

En su exposición <strong>de</strong> la <strong>Política</strong> Sanitaria, Carrillo <strong>de</strong>dicaba unas líneas<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!