14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la implantación <strong>de</strong> centros comunitarios <strong>de</strong> salud, en general administrados<br />

por organizaciones sin fines <strong>de</strong> lucro y subsidiados por el gobierno fe<strong>de</strong>ral,<br />

<strong>de</strong>stinados a efectuar acciones preventivas y proporcionar cuidados básicos <strong>de</strong><br />

salud a la población resi<strong>de</strong>nte en áreas geográficamente <strong>de</strong>limitadas. Este<br />

movimiento recuperó parte <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> la medicina preventiva,<br />

particularmente el énfasis en las <strong>de</strong>nominadas “ciencias <strong>de</strong> la conducta”, como<br />

la sociología, la antropología y la psicología, aplicadas a la salud (Almeida<br />

Filho y Paim, 1999) 32 .<br />

Rápidamente, la OMS retomó los principios <strong>de</strong> estos programas<br />

comunitarios, pero haciendo hincapié en la dimensión <strong>de</strong> la atención<br />

simplificada, procurando la extensión <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> servicios a<br />

poblaciones excluidas. Efectivamente, fue en 1953 cuando la OMS <strong>de</strong>finió los<br />

servicios básicos <strong>de</strong> salud, que englobaban múltiples activida<strong>de</strong>s: “a) atención<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la mujer y el niño; b) control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles; c)<br />

saneamiento ambiental; d) mantenimiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información; e)<br />

educación en salud; f) enfermería <strong>de</strong> salud pública; g) atención médica <strong>de</strong> bajo<br />

nivel <strong>de</strong> complejidad” (Almeida Filho y Paim, 1999:12).<br />

III.2 Del post peronismo a la década <strong>de</strong>l ochenta<br />

El período que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el golpe <strong>de</strong> Estado a Perón en 1955 al golpe<br />

militar <strong>de</strong> 1976, es la etapa que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominarse propiamente <strong>de</strong>sarrollista<br />

en la Argentina, caracterizada por la sucesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracias restringidas y por<br />

una serie <strong>de</strong> dictaduras militares. Álvarez Leguizamón reconoce dos cambios<br />

fundamentales en la política nacional a partir <strong>de</strong> este momento: “…por un lado,<br />

32 Confluyeron, <strong>de</strong> este modo, los postulados <strong>de</strong>l preventivismo y <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la<br />

seguridad, prevalecientes en los Estados Unidos. El preventivismo se refiere a la doctrina<br />

médica que retraduce la concepción ampliada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l proceso salu<strong>de</strong>nfermedad,<br />

tal como fue <strong>de</strong>sarrollada por la higiene y la salud pública <strong>de</strong>l siglo XIX; <strong>de</strong>scribe<br />

prácticas <strong>de</strong> carácter técnico dirigidas al ámbito <strong>de</strong> los cuidados individuales y orientadas al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones asistenciales y educativas simplificadas. La doctrina <strong>de</strong> la seguridad, por<br />

su parte, supone la responsabilidad privada por la conquista <strong>de</strong>l bienestar y <strong>de</strong> la salud y<br />

enfatiza las dimensiones naturalizadas e individualizadas <strong>de</strong>l proceso salud-enfermedad,<br />

apoyándose en un sistema asistencial <strong>de</strong> progresiva y gran sofisticación tecnológica y<br />

especialización. Ambas <strong>de</strong>notan el predominio <strong>de</strong> lo individual sobre lo colectivo, <strong>de</strong> lo técnico<br />

sobre lo político, <strong>de</strong> lo natural sobre lo social, <strong>de</strong> lo médico asistencial sobre lo médico<br />

sanitario, <strong>de</strong> lo privado sobre lo público (Ayres, 2005:248).<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!