14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

primer semestre <strong>de</strong> 2009, el 10% <strong>de</strong> los hogares y el 14,6% <strong>de</strong> las personas<br />

eran pobres, mientras que el 4,2% <strong>de</strong> los hogares y el 5,7% <strong>de</strong> las personas eran<br />

indigentes 93 .<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que el conjunto <strong>de</strong> medidas (PJJHD, PFIS, Seguro <strong>de</strong><br />

Desempleo y Capacitación, AUH) 94 que se han ido implementando, conforman<br />

una cierta red <strong>de</strong> contención social. Si se observan los valores <strong>de</strong>l 2009, se ve<br />

una mejora sustancial, sobre todo porque las últimas medidas presi<strong>de</strong>nciales<br />

resultan significativas para mantener por sobre la línea <strong>de</strong> pobreza e indigencia<br />

a una gran masa <strong>de</strong> población que no acce<strong>de</strong> al empleo formal.<br />

De todas maneras, cabe apreciar que, tomando como punto <strong>de</strong> partida el<br />

año 2000, el presupuesto <strong>de</strong> la Administración Central se quintuplicó, pasando<br />

<strong>de</strong> casi $278.- millones a $1.135.- millones para el año 2009. Entre 2000 y<br />

2002 el presupuesto no presentó gran<strong>de</strong>s variaciones y a partir <strong>de</strong> 2003<br />

comenzó a crecer, teniendo un primer pico en 2005, al duplicarse el<br />

presupuesto <strong>de</strong> 2000. El aumento <strong>de</strong> recursos ejecutados por el Municipio se<br />

mantuvo constante hasta 2008, cuando el volumen volvió a duplicarse, ahora<br />

en relación al 2005 95 .<br />

Es importante apuntar que <strong>de</strong> los recursos que dispone la Municipalidad<br />

<strong>de</strong> Rosario, un 53% son <strong>de</strong> origen municipal, un 23% <strong>de</strong> origen provincial, un<br />

20% <strong>de</strong> origen nacional y un 4% <strong>de</strong> “otro” origen. Analizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

clasificación por rubro, los Ingresos Tributarios explican casi el 72% <strong>de</strong>l<br />

financiamiento municipal y al interior <strong>de</strong> ellos, son los <strong>de</strong> jurisdicción<br />

municipal los que representan el 53%. La Tasa General <strong>de</strong> Inmuebles (TGI),<br />

93 Según datos <strong>de</strong>l IPEC.<br />

94 En noviembre <strong>de</strong> 2009, en Rosario había 8.500 beneficiarios <strong>de</strong>l PJJHD, mientras que el<br />

PFIS abarcaba a 20.000. A partir <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009, la AUH absorbió ese conjunto <strong>de</strong> planes<br />

y programas. Ver ANEXO II (Datos y Mapas Observatorio Social).<br />

95 Ver ANEXO III (Presupuesto Municipal 2000-2010). Gran parte <strong>de</strong> esta información ha sido<br />

producida por el Núcleo <strong>de</strong> Estudios sobre Asistencia Social; el Proyecto <strong>de</strong> Investigación y<br />

Desarrollo “<strong>Política</strong>s <strong>de</strong> Asistencia Social en el Municipio <strong>de</strong> Rosario”; el Proyecto <strong>de</strong><br />

Investigación y Desarrollo “Rupturas y continuida<strong>de</strong>s en las políticas <strong>de</strong> Asistencia Social en<br />

Rosario”; el Proyecto <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo “La gestión <strong>de</strong> la Asistencia Social en<br />

Rosario. Aportes para un estudio comparativo”; y el Proyecto <strong>de</strong> Investigación “La gestión<br />

pública <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> Asistencia Social. Un estudio comparativo entre América Latina y<br />

Europa”. El equipo <strong>de</strong> trabajo está conformado por la Mg. María Eugenia Garma, el Mg.<br />

Ignacio Castro Rojas, el Mg. Roberto Zampani, la Lic. Romina Lamanuzzi y la Lic. Melisa<br />

Campana, todos ellos docentes e investigadores <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Trabajo Social <strong>de</strong> la UNR.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!