14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

factores directos <strong>de</strong> la enfermedad, los gérmenes microbianos, sino hacia los<br />

indirectos, la miseria y la ignorancia, comprendiendo que los componentes<br />

sociales (la mala vivienda, la alimentación ina<strong>de</strong>cuada y los salarios bajos)<br />

tienen tanta o más trascen<strong>de</strong>ncia en el estado sanitario <strong>de</strong> un pueblo, que la<br />

constelación más virulenta <strong>de</strong> agentes biológicos” (Carrillo, 1975).<br />

Pensaba a la salud pública como un conjunto <strong>de</strong> diversas áreas<br />

inter<strong>de</strong>pendientes: la medicina asistencial, conformada por el tratamiento <strong>de</strong>l<br />

enfermo para recuperarlo somática y socialmente; la medicina sanitaria,<br />

asociada a la acción contra los factores directos o biofísicos <strong>de</strong> la enfermedad;<br />

y la medicina social, asociada a la acción contra los factores indirectos <strong>de</strong> la<br />

enfermedad.<br />

Aclaraba que estas tres gran<strong>de</strong>s ramas aplicaban métodos diferentes:<br />

“…la asistencial tien<strong>de</strong> a resolver el problema individual cuando se ha<br />

planteado, es pasiva; la sanitaria es meramente <strong>de</strong>fensiva, pues trata <strong>de</strong><br />

proteger; la social es activa, dinámica, y <strong>de</strong>be ser fatalmente preventiva. La<br />

asistencial es reparadora <strong>de</strong> las fallas patológicas individuales; la sanitaria es<br />

profiláctica; la social es preventiva, porque aborda los factores indirectos <strong>de</strong> la<br />

salud, es <strong>de</strong>cir, los sociales, como co-causa <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>generativas”<br />

(Carrillo, 1975).<br />

En el artículo “<strong>Política</strong> <strong>de</strong> Salud Pública (1949-1952)”, publicado en<br />

1949 en Jornada Médica -y reproducido por Veronelli y Veronelli (2004)-<br />

Carrillo se explayó sobre cada una <strong>de</strong> estas tres ramas 27 .<br />

En el plano <strong>de</strong> la medicina asistencial, lo fundamental era la asistencia<br />

gratuita al enfermo, buscando su recuperación social, es <strong>de</strong>cir, recuperarlo<br />

como factor <strong>de</strong> producción. Esto se obtendría, por ejemplo, a través <strong>de</strong> la<br />

racionalización técnica <strong>de</strong> los servicios y la organización <strong>de</strong> la asistencia a<br />

crónicos (alienados, leprosos y tuberculosos) sobre el eje <strong>de</strong> la laborterapia.<br />

Basándose en estas apreciaciones, los objetivos <strong>de</strong> la política asistencial<br />

nacional eran: centralizar los servicios hospitalarios nacionales, comunales o<br />

27 En 1948, el Servicio Nacional <strong>de</strong> Salud británico se había organizado en tres ramas: la salud<br />

pública, la atención hospitalaria y la atención por médicos generales.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!