14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

norteamericano, plasmadas en la emergencia <strong>de</strong> organismos como la OMS o la<br />

OPS, se observan objetivos <strong>de</strong> precisos alcances biopolíticos.<br />

II.5 Medicina sanitaria, medicina asistencial, medicina social<br />

Hacia fines <strong>de</strong> los años veinte, indica Belmartino (1991; 1994; 2005),<br />

habían comenzado a aparecer manifestaciones <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

organización <strong>de</strong> la atención médica propio <strong>de</strong>l esquema agroexportador<br />

argentino.<br />

Los hospitales “…actuaban como mecanismo <strong>de</strong> reaseguro,<br />

principalmente para casos <strong>de</strong> internación <strong>de</strong> beneficiarios provenientes <strong>de</strong> las<br />

instituciones mutuales más débiles, o <strong>de</strong> los llamados „indigentes médicos‟ (…)<br />

Una reducida fracción <strong>de</strong> la población atendía sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud en<br />

sanatorios privados, pero el grueso <strong>de</strong> la gente era asistido por el hospital<br />

público y cubierto por la incipiente estructura mutual (…) Los hospitales <strong>de</strong><br />

beneficencia y la asistencia pública tomaban a su cargo la población no<br />

cubierta por las mutuales” (Katz, 1993:18).<br />

La percepción <strong>de</strong> que los recursos financieros y organizativos eran<br />

insuficientes para una <strong>de</strong>manda en aumento, sumado a la constatación <strong>de</strong> que<br />

los recursos técnicos se complejizaban <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> requerir un incremento<br />

adicional <strong>de</strong> los primeros, llevó a que, durante el transcurso <strong>de</strong> los años treinta,<br />

se consolidara una propuesta <strong>de</strong> mayor intervención <strong>de</strong>l Estado en la<br />

organización <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud (Belmartino, 1991; 2005).<br />

Señala Belmartino (2005) que a pesar <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l Estado<br />

todavía no había, en 1943, una formulación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> universalidad<br />

<strong>de</strong> cobertura e integralidad <strong>de</strong> las prestaciones, que formaron parte <strong>de</strong>l cuerpo<br />

doctrinario <strong>de</strong> la seguridad social médica a partir <strong>de</strong> la afirmación <strong>de</strong> los<br />

regímenes <strong>de</strong> bienestar. Al contrario, afirma la autora, el diseño institucional<br />

implantado en los años cuarenta se conformó en las mismas condiciones <strong>de</strong><br />

fragmentación y heterogeneidad que habían caracterizado a las organizaciones<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX, y la generación <strong>de</strong> nuevas<br />

instituciones no logró superar los déficits <strong>de</strong> su capacidad <strong>de</strong> regular la<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!