14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VI<br />

LA RE-ASISTENCIALIZACIÓN<br />

DE LA SALUD PÚBLICA MUNICIPAL<br />

VI.1 El mix <strong>de</strong> elementos que confluyen en el discurso sobre<br />

atención primaria<br />

Des<strong>de</strong> Alma Ata hasta hoy, las propuestas pretendidamente superadoras<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada medicina tradicional o <strong>de</strong>l llamado mo<strong>de</strong>lo médico<br />

hegemónico, se han apoyado en los conceptos <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud,<br />

equidad y participación social; conceptos éstos que se propugnan como<br />

reacción a la medicalización.<br />

Se <strong>de</strong>nuncia que la salud pública ha valorizado las enfermeda<strong>de</strong>s y el<br />

ambiente, <strong>de</strong>jando por fuera a las propias personas. Se subraya que el<br />

biologicismo, como rasgo dominante <strong>de</strong> la biomedicina, “…es uno <strong>de</strong> los<br />

principales factores <strong>de</strong> exclusión funcional <strong>de</strong> los procesos y factores<br />

históricos, sociales y culturales respecto <strong>de</strong>l proceso salud-enfermedad y <strong>de</strong> las<br />

otras formas <strong>de</strong> atención consi<strong>de</strong>radas por la biomedicina como formas<br />

culturales y, en consecuencia, excluidas o por lo menos subalternizadas”<br />

(Menén<strong>de</strong>z, 2004:25).<br />

En consecuencia, se afirma que las teorías <strong>de</strong> la salud no consiguen<br />

concretamente referirse al objeto salud, sino que “…su objeto continúa siendo<br />

la enfermedad (…) un objeto <strong>de</strong>nominado salud que <strong>de</strong> hecho se refiere a<br />

„enfermedad colectiva‟, todavía así tratado <strong>de</strong> manera parcial y residual como<br />

„el riesgo y sus factores‟” (Almeida Filho y Paim, 1999:20).<br />

Un repaso sobre los documentos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la SSP que hemos<br />

recuperado, muestra cómo las premisas <strong>de</strong> la Salud Colectiva 113 y <strong>de</strong> los<br />

Sistemas Locales <strong>de</strong> Salud han contribuido a la construcción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

113 Se reconoce la influencia <strong>de</strong> especialistas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> los noventa, actuaron<br />

como referentes para la gestión <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> salud rosarino. Algunos <strong>de</strong> ellos son citados en<br />

los documentos <strong>de</strong> trabajo, otros han sido invitados a Congresos y Jornadas, otros fueron<br />

consultores directos. Dentro <strong>de</strong> estos últimos se <strong>de</strong>stacan las figuras <strong>de</strong> Eugenio Vilaça<br />

Mén<strong>de</strong>z, Eduardo Menén<strong>de</strong>z y Gastao Wagner <strong>de</strong> Sousa Campos, cuya producción inspiró<br />

<strong>de</strong>sarrollos concretos en la salud pública municipal, sobre todo en atención primaria.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!