14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contextualizadas <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la salud, que acentúen la noción <strong>de</strong><br />

integralidad <strong>de</strong> los abordajes.<br />

VI.1.2 Sistemas Locales <strong>de</strong> Salud: <strong>de</strong>scentralización,<br />

dispensarización y adscripción<br />

La propuesta <strong>de</strong> los Sistemas Locales <strong>de</strong> Salud (SILOS), elaborada por<br />

la OPS durante la década <strong>de</strong>l ochenta, se vincula explícita y directamente con<br />

los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización y, ligado a ello, al nuevo auge discursivo <strong>de</strong><br />

la participación social: “En las Américas, el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización fue<br />

en gran medida impulsado por la Resolución XV, aprobada en septiembre <strong>de</strong><br />

1988 por la XXXIII Reunión <strong>de</strong>l Consejo Directivo <strong>de</strong> la OPS. En ella, se<br />

subrayaba la urgente necesidad <strong>de</strong> acelerar la transformación <strong>de</strong> los sistemas<br />

nacionales <strong>de</strong> salud, mediante el <strong>de</strong>sarrollo y fortalecimiento <strong>de</strong> los sistemas<br />

locales <strong>de</strong> salud” (Paganini, 2008:32).<br />

Los SILOS se presentaron como “…una continuad conceptual <strong>de</strong> la<br />

meta <strong>de</strong> salud para todos <strong>de</strong>finida en 1977 y <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> Atención<br />

Primaria <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong>finida en 1978 (…) La estrategia <strong>de</strong> los SILOS sería,<br />

entonces, una actualización operativa <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> atención primaria,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo político <strong>de</strong>mocrático, en un Estado<br />

<strong>de</strong>scentralizado” (Paganini, 2008:31).<br />

Dado que los SILOS constituían un instrumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización<br />

<strong>de</strong>l Estado, la OPS <strong>de</strong>finía la <strong>de</strong>scentralización como “…un proceso <strong>de</strong><br />

transferencia, o <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los niveles centrales hacia los<br />

periféricos. Su fin es establecer las condiciones necesarias para el ejercicio <strong>de</strong>l<br />

control social <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> gobierno (…) Es, a<strong>de</strong>más, un movimiento<br />

dirigido a conseguir la autonomía que permita respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma más eficaz a<br />

las <strong>de</strong>mandas y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los conjuntos sociales en su ámbito habitual <strong>de</strong><br />

vida” (Paganini y Chorny, 1990:435).<br />

En este sentido, se sostenía que “…es a nivel local en don<strong>de</strong> el Estado y<br />

el sector privado, junto con las organizaciones sociales <strong>de</strong> la comunidad,<br />

pue<strong>de</strong>n potencializar sus acciones y mejorar la calidad y la equidad en la<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!