14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Política</strong>s Sustantivas y aprobó, en su reemplazo, el Marco Estratégico-Político<br />

para la Salud <strong>de</strong> los Argentinos. Su objetivo <strong>de</strong>clarado era “…lograr la efectiva<br />

aplicación y materialización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la salud, satisfaciendo las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad a partir <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> equidad, solidaridad<br />

y sustentabilidad”. Las estrategias propuestas eran, básicamente, dos: por un<br />

lado, <strong>de</strong>sarrollar y fortalecer el sistema fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> salud, a partir <strong>de</strong> un accionar<br />

basado en la concertación; por el otro, afianzar la atención primaria y el<br />

sistema <strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong> Cabecera 83 en el ámbito nacional para mejorar la<br />

eficiencia <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong>l gasto.<br />

El Decreto 939 <strong>de</strong>l mismo año creó el Régimen <strong>de</strong> Hospitales Públicos<br />

<strong>de</strong> Gestión Descentralizada (HPGD) -suplantando la figura <strong>de</strong>l HPA-, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> incrementar los presupuestos hospitalarios a través <strong>de</strong> los ingresos<br />

obtenidos por el cobro <strong>de</strong> las prestaciones efectuadas a otros subsistemas <strong>de</strong><br />

salud; fomentar una gestión eficiente y racional <strong>de</strong> la salud; y mejorar los<br />

actuales niveles <strong>de</strong> accesibilidad <strong>de</strong> la población sin cobertura (artículo dos).<br />

Ya en el año 2003, en el marco <strong>de</strong> una re<strong>de</strong>finición y reorganización<br />

ministerial, el Ministerio <strong>de</strong> Salud abandonó en su <strong>de</strong>nominación las palabras<br />

“y Acción Social” (dada la creación simultánea <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Social) y se <strong>de</strong>finieron sus “nuevas” competencias. En realidad, el rol <strong>de</strong><br />

contralor, coordinación y fiscalización siguió siendo central, quizás la novedad<br />

haya sido la incorporación <strong>de</strong> algunos elementos discursivos propios <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo humano: “…enten<strong>de</strong>r en la formulación, promoción y ejecución <strong>de</strong><br />

planes tendientes a la reducción <strong>de</strong> inequida<strong>de</strong>s en las condiciones <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

la población, en el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano integral y sostenible, mediante<br />

el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos participativos” (Decreto 295/2003).<br />

También en 2003, las autorida<strong>de</strong>s nacionales y provinciales firmaron el<br />

Acuerdo Sanitario Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> los Arroyos, antece<strong>de</strong>nte<br />

inmediato <strong>de</strong> lo que sería, un año <strong>de</strong>spués, el Plan Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Salud<br />

2004/2007.<br />

83 Creado por Resolución 455 <strong>de</strong>l MSyAS, en calidad <strong>de</strong> programa piloto, para quienes no<br />

contaran con otra posibilidad <strong>de</strong> atención.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!