14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como “regla <strong>de</strong> juego”. Un juego regulado <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco<br />

jurídico-institucional garantizado por el Estado. La elección ya no es sólo la<br />

respuesta racional <strong>de</strong>l actor económico frente al cálculo <strong>de</strong> su interés natural,<br />

sino una facultad que pue<strong>de</strong> ser manipulada a través <strong>de</strong> intervenciones en el<br />

medio, apelando a las políticas <strong>de</strong> marco.<br />

El Estado no intervendrá sobre los efectos <strong>de</strong>l mercado sino sobre la<br />

sociedad misma, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> asegurar que los mecanismos competitivos<br />

cumplan su papel como reguladores. El objeto y el objetivo <strong>de</strong> la acción<br />

gubernamental es el entorno social, con el propósito <strong>de</strong> obtener una sociedad<br />

sometida a la dinámica competitiva, una sociedad <strong>de</strong> empresa o, en otras<br />

palabras, “…la multiplicación <strong>de</strong> la forma empresa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuerpo social<br />

para hacer <strong>de</strong>l mercado el po<strong>de</strong>r informante <strong>de</strong> la sociedad” (Foucault,<br />

2007:186).<br />

En la perspectiva foucaultiana, la sociedad civil es caracterizada en<br />

términos <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> gobierno, <strong>de</strong> realidad <strong>de</strong> transacción 43 :<br />

“…precisamente en el juego <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> lo que sin cesar<br />

escapa a ellas, <strong>de</strong> alguna manera en la interfaz <strong>de</strong> los gobernantes y los<br />

gobernados, nacen esas figuras transaccionales y transitorias que no son menos<br />

reales por no haber existido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre” (Foucault, 2007:337).<br />

Este planteo da cuenta, como primera medida, <strong>de</strong> que la sociedad civil,<br />

como dominio <strong>de</strong> saber e intervención, no es un dato histórico natural que sirva<br />

43 En los trabajos <strong>de</strong> Michel Foucault se reconocen al menos tres modos diferentes <strong>de</strong> abordar<br />

la cuestión <strong>de</strong> la sociedad civil. En un primer caso, la sociedad civil es presentada como la<br />

entidad inscripta en el corazón <strong>de</strong>l discurso filosófico y político: la filosofía política constituyó<br />

a la sociedad civil en aquella entidad que se opone al Estado, como la libertad y la autonomía<br />

se oponen al po<strong>de</strong>r y la regulación. Una segunda caracterización es la sociedad civil como<br />

correlato necesario <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> un Estado que ya no se aplica sobre los súbditos, sino sobre<br />

un objeto diferente en su naturaleza y concepción: “…la sociedad civil es lo que el<br />

pensamiento gubernamental, las nuevas formas <strong>de</strong> gubernamentalidad nacidas en el siglo<br />

XVIII, ponen <strong>de</strong> manifiesto como correlato necesario <strong>de</strong>l Estado (…) El Estado tiene a su<br />

cargo una sociedad, una sociedad civil, y <strong>de</strong>be garantizar su gestión” (Foucault, 2006:400-<br />

401). La tercera caracterización es aquella que se profundiza aquí: la sociedad civil como<br />

tecnología <strong>de</strong> gobierno. Esta discusión es tributaria <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates al interior <strong>de</strong>l Seminario<br />

sobre Gubernamentalidad y Estado, <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencia</strong> <strong>Política</strong> y RRII <strong>de</strong> la UNR.<br />

Algunos <strong>de</strong> estos planteos fueron profundizados en “La sociedad civil en el pensamiento<br />

político contemporáneo. Aproximaciones al resurgimiento <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

foucaultiana”, en: Jornadas Internacionales Michel Foucault: subjetividad, po<strong>de</strong>r-saber,<br />

verdad. Instituto Gino Germani, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencia</strong>s Sociales (UBA) - Buenos Aires, 2009.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!