14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por lo que las camas totales habían pasado, en esos años, <strong>de</strong> 66.300 a más <strong>de</strong><br />

100.000. Entre 1946 y 1951, el número <strong>de</strong> camas <strong>de</strong>l sector público<br />

representaba un 80% <strong>de</strong>l total.<br />

Había, <strong>de</strong> todos modos, algunos “grises” en las <strong>de</strong>finiciones<br />

presupuestarias. Por ejemplo, la “cobertura <strong>de</strong>l sistema”, a veces se refería a la<br />

población total, otras sólo a la <strong>de</strong> menores recursos. En Teoría <strong>de</strong>l Hospital,<br />

Carrillo señalaba que “…las personas <strong>de</strong> medianos recursos no pue<strong>de</strong>n pagarse<br />

una asistencia privada en sanatorio, pero tampoco pue<strong>de</strong>n -psicológicamente-<br />

ser carne <strong>de</strong> montón en un hospital. Ellos no tienen la culpa <strong>de</strong> que la<br />

civilización los haya hecho cultos. Acordarles el mínimo <strong>de</strong> confort que<br />

reclaman, no sería difícil mediante tarifas reducidas; el <strong>de</strong>fecto nuestro está en<br />

que por un sentimiento mal entendido <strong>de</strong> izquierdismo magnificamos lo que se<br />

cree que no es <strong>de</strong>mocrático: esto es, fijar discretas tarifas para esta asistencia<br />

especial. Sería una obra revolucionaria si <strong>de</strong>járamos <strong>de</strong> lado estos eufemismos<br />

y fuéramos más sinceros acordando lo que personas <strong>de</strong> recursos medianos<br />

reclaman y que son verda<strong>de</strong>ros torturados en el régimen hospitalario actual<br />

(…) El general Perón ha resuelto el problema construyendo hospitales<br />

especiales para los empleados públicos y sus familias, con lo cual se toma un<br />

gran sector <strong>de</strong> la clase media y culta” (Carrillo, 1975:187 apud Veronelli y<br />

Veronelli, 2004:507).<br />

Esos “hospitales especiales” correspondían a los establecimientos <strong>de</strong><br />

los Servicios Sociales y fueron el núcleo original <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Obras<br />

Sociales, que creció en el ámbito <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Trabajo y Previsión y se<br />

financiaban con aportes <strong>de</strong> los beneficiarios y contribuciones <strong>de</strong>l Estado 28 .<br />

La preocupación por la administración y cuidado <strong>de</strong> la población<br />

comprendía tanto su producción como su reproducción, a partir <strong>de</strong> estrategias<br />

positivas que respondían a la teoría <strong>de</strong>l capital humano: los gastos <strong>de</strong><br />

28 En efecto, Carrillo apoyaba el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> instituciones privadas (sanatorios) con<br />

financiación propia, don<strong>de</strong> personas pudientes pagasen la asistencia médica. La separación <strong>de</strong><br />

un sistema público para la población <strong>de</strong> escasos recursos y otro privado para la población<br />

“pudiente”, <strong>de</strong>stacada por el mismo Perón en algunos <strong>de</strong> sus discursos, liga la estrategia<br />

concebida con la tradicional separación <strong>de</strong> la asistencia pública y privada (Veronelli y<br />

Veronelli, 2004).<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!