14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

social, el control <strong>de</strong>l ejercicio profesional, la bacteriología, la conservación <strong>de</strong><br />

la vacuna y el control <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s medicinales. Doce años más tar<strong>de</strong><br />

sumó nuevas funciones, que supusieron su expansión hacia temáticas como las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s venéreas, la tuberculosis, el alcoholismo y las toxicomanías.<br />

Hacia 1920 ya no quedaban dudas sobre las pretensiones<br />

centralizadoras <strong>de</strong> los higienistas. El médico Aráoz Alfaro había propuesto la<br />

creación <strong>de</strong> un “…Ministerio o <strong>de</strong> una Gran Dirección Nacional <strong>de</strong> Medicina<br />

que comprendiera todos los servicios <strong>de</strong> policía sanitaria y asistencia que<br />

interesara al país” (Tenti Fanfani, 1989); Capurro, otro médico, presentó un<br />

proyecto <strong>de</strong> conformación <strong>de</strong> un Departamento <strong>de</strong> Salud Pública, como<br />

“…autoridad sanitaria <strong>de</strong> carácter nacional, que unifique la acción <strong>de</strong>fensiva <strong>de</strong><br />

la salud pública” (Veronelli y Veronelli, 2004:386).<br />

Abonando a estas i<strong>de</strong>as, la Conferencia Sanitaria Nacional <strong>de</strong> 1923,<br />

abogaba por la sanción <strong>de</strong> una Ley <strong>de</strong> Sanidad Nacional y por la creación <strong>de</strong><br />

una Dirección Sanitaria en la que estuvieran representados todos los estados<br />

fe<strong>de</strong>rales, coincidiendo con los reclamos <strong>de</strong> Coni: “…en materias sanitarias<br />

<strong>de</strong>be establecerse un sistema muy distinto <strong>de</strong> nuestro régimen político, vale<br />

<strong>de</strong>cir, la centralización. La Dirección General <strong>de</strong> Salubridad que <strong>de</strong>be crear<br />

cada provincia, tiene que ser confiada a una autoridad unipersonal, que<br />

concentre en sí y se responsabilice <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res relativos a la higiene pública.<br />

La dirección <strong>de</strong>be ser única, competente y autónoma (…) Para alcanzar ese<br />

propósito, es indispensable que las municipalida<strong>de</strong>s se penetren <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>legar el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones sanitarias en autorida<strong>de</strong>s idóneas como<br />

lo es la Dirección <strong>de</strong> Salubridad” (Veronelli y Veronelli, 2004:323).<br />

Según Galeano (2007), las noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la bacteriología mo<strong>de</strong>rna y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo disciplinar <strong>de</strong> la estadística reforzaron el peso <strong>de</strong>l higienismo en el<br />

núcleo <strong>de</strong> la política estatal, ya que estos saberes permitían activar una<br />

ingeniería social con fundamentos científicamente reconocidos en la época.<br />

Mientras la estadística informaba acerca <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la<br />

población, la medicina indicaba los factores sobre los cuales había que<br />

intervenir políticamente.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!