14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acciones que mejoren la calidad <strong>de</strong> la intervención. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> estos grupos habría que <strong>de</strong>stacar aquellos con mayor vulnerabilidad<br />

orgánica, subjetiva y/o social.<br />

Finalmente, los equipos <strong>de</strong>berían estar abiertos a las priorida<strong>de</strong>s<br />

construidas por otras instancias <strong>de</strong>l sistema, para recibir pacientes i<strong>de</strong>ntificados<br />

como prioritarios provenientes <strong>de</strong> otros servicios u otras instituciones.<br />

Se espera que así, y conforme a los recursos disponibles, cada equipo<br />

vaya construyendo cohortes <strong>de</strong> pacientes y <strong>de</strong> familias que requieren<br />

acompañamiento diferencial: una parte <strong>de</strong> la agenda se reserva para estos<br />

usuarios; el resto se utiliza para eventos imprevistos <strong>de</strong> estos mismos pacientes<br />

y/o para mantener la atención abierta a la <strong>de</strong>manda.<br />

Pero la práctica <strong>de</strong> la clínica <strong>de</strong> calidad, argumenta este enfoque, sólo es<br />

posible si se fortalecen los vínculos entre paciente, familias y comunidad con el<br />

equipo y con algunos profesionales específicos que les sirvan <strong>de</strong> referencia.<br />

La condición básica para la construcción <strong>de</strong>l vínculo, insiste Sousa<br />

Campos (2002), está puesta en la capacidad <strong>de</strong>l equipo para responsabilizarse<br />

por la atención integral <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> aquellos que viven en un territorio dado;<br />

y más aún, por la capacidad <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> encargarse <strong>de</strong> todos aquellos casos<br />

que exigen una atención especial, sea a causa <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> otros<br />

factores que aumenten la vulnerabilidad <strong>de</strong> las personas -edad, gestación, uso<br />

<strong>de</strong> drogas, dificulta<strong>de</strong>s sociales, etc.<br />

Un supuesto central es que un servicio <strong>de</strong> atención primaria que atien<strong>de</strong><br />

a todo aquel que lo <strong>de</strong>manda y que no distingue entre los pacientes, no hace<br />

clínica <strong>de</strong> calidad. Se condice con ello la insistencia en la reformulación <strong>de</strong>l<br />

espacio clínico, tendiente a la construcción <strong>de</strong> una clínica ampliada capaz <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar a los sujetos en sus dimensiones social, subjetiva y biológica.<br />

Clínica ampliada enmarcada en un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención que propugna<br />

como ejes <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> una parte, prácticas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> salud colectiva<br />

que sean diseñadas con la participación <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

responsabilidad <strong>de</strong> cada servicio y que se ajusten a los criterios <strong>de</strong> equidad,<br />

eficiencia, prevención y promoción <strong>de</strong> la salud y, <strong>de</strong> otra, prácticas amplias y<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!