14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propios trabajadores asalariados, estableciendo distintos programas para<br />

diferentes grupos y preservando el diferencial <strong>de</strong> status <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta misma noción <strong>de</strong> “híbrido”, los autores apuntan que otro<br />

grupo <strong>de</strong> políticas sociales era financiado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> rentas generales y ofrecido<br />

sobre bases universales, como educación y salud pública. Aquí, el espejo<br />

principal habría sido el régimen social-<strong>de</strong>mócrata, dada la pretensión <strong>de</strong><br />

exten<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos más allá <strong>de</strong>l estrecho terreno <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s mínimas<br />

y alcanzar un estándar promedio en la distribución <strong>de</strong> beneficios al conjunto <strong>de</strong><br />

la población. Finalmente, las políticas <strong>de</strong> vivienda y asistencia social fueron<br />

organizadas como políticas focalizadas hacia población carenciada en el<br />

otorgamiento <strong>de</strong> los beneficios.<br />

La versión argentina <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> bienestar se fundó, según estos<br />

autores, en dos “manos” combinadas: la “mano <strong>de</strong>recha”, una economía<br />

política <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> importaciones que implicaba transferencias <strong>de</strong>l sector<br />

exportador al sistema urbano-industrial, incluyendo cuasi-pleno empleo y<br />

niveles salariales altos <strong>de</strong>stinados a sostener la <strong>de</strong>manda efectiva a través <strong>de</strong>l<br />

consumo; y la “mano izquierda”, su política social.<br />

Esta mano izquierda operó, según entien<strong>de</strong>n, sobre tres lógicas. En<br />

primer lugar, el sistema previsional, una parte importante <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud<br />

y las asignaciones familiares, funcionaban como una suma <strong>de</strong> cuerpos<br />

autónomos <strong>de</strong> seguro social, financiados por cotizaciones <strong>de</strong> trabajadores y<br />

empleadores. Al mismo tiempo, la educación y la salud públicas se ofrecían<br />

sobre bases universales y se financiaban por rentas generales. Por último, una<br />

serie <strong>de</strong> políticas focalizadas <strong>de</strong> vivienda combinaba recursos provenientes <strong>de</strong><br />

cotizaciones y <strong>de</strong> subsidios públicos; mientras que la asistencia social operaba<br />

sobre los casos <strong>de</strong> extrema pobreza.<br />

Ahora bien, aunque sin dudas la noción <strong>de</strong> híbrido reportó un<br />

importante esfuerzo por ofrecer mediaciones conceptuales que permitieran<br />

pensar el régimen <strong>de</strong> bienestar argentino adaptando a la realidad <strong>de</strong> nuestro<br />

país aquel mo<strong>de</strong>lo propuesto por Esping-An<strong>de</strong>rsen, continúa analizando la<br />

política social en términos sectoriales-institucionales. No obstante, es posible<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!