14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

etomar la riqueza <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a para pensar, más que en un “híbrido<br />

institucional”, en un “híbrido funcional”, es <strong>de</strong>cir, en un particular ensamblaje<br />

<strong>de</strong> diversas lógicas <strong>de</strong> intervención estatal en lo social, don<strong>de</strong> las distintas<br />

funciones <strong>de</strong> la política social dan cuenta <strong>de</strong> diferentes objetivos estratégicos.<br />

Por otra parte, aquel “doble juego” planteado por Andrenacci (2010),<br />

colabora para observar el carácter más o menos segmentario <strong>de</strong> la seguridad<br />

social, al tiempo que analizar las mayores o menores alternativas <strong>de</strong> protección<br />

para la población no asegurada por la vía <strong>de</strong>l empleo formal.<br />

En junio <strong>de</strong> 1944, en La Plata, Perón abordó en una disertación “El<br />

Significado <strong>de</strong> la Defensa Nacional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista militar”, don<strong>de</strong><br />

manifestó su punto <strong>de</strong> vista sobre la economía y sus consecuencias sociales:<br />

“La República Argentina produce en estos momentos el doble <strong>de</strong> lo que<br />

consume, es <strong>de</strong>cir, la mitad <strong>de</strong> lo que produce sale al exterior (…) Cuando ya<br />

no sea posible exportar, si consumimos sólo el 50%, ¿cuál será la situación <strong>de</strong><br />

nuestra industria, <strong>de</strong> nuestra producción? Habrá una paralización <strong>de</strong>l 50% y<br />

veremos a un millón <strong>de</strong> argentinos <strong>de</strong>socupados que no tendrán en qué trabajar<br />

ni con qué vivir. No habrá otro remedio que aumentar el consumo. Y el<br />

consumo solamente podrá aumentarse elevando los sueldos y salarios para que<br />

cada uno pueda consumir mucho más que lo que consume actualmente y<br />

permitiendo que cada industrial, cada comerciante, pueda a su vez producir lo<br />

mismo que hoy, sin verse obligado a parar las máquinas y <strong>de</strong>spedir a los<br />

obreros. Los organismos <strong>de</strong>l Estado se hallan abocados al estudio <strong>de</strong> estas<br />

posibilida<strong>de</strong>s” (Veronelli y Veronelli, 2004:454).<br />

De acuerdo con esta visión, entre 1946 y 1948, bajo la conducción <strong>de</strong><br />

Miguel Miranda, se <strong>de</strong>sarrolló una política económica diseñada para un<br />

período <strong>de</strong> posguerra 23 , basada en la expansión <strong>de</strong>l consumo interno y una<br />

23 El primer Plan Quinquenal (1947-1951) se sostenía en los siguientes pilares: prever las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> materia prima <strong>de</strong> origen nacional, combustibles, energía eléctrica, maquinarias<br />

y transportes; conocimiento y verificación <strong>de</strong>l estado y eficiencia <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

explotación, producción y distribución <strong>de</strong> esos elementos; <strong>de</strong>sarrollar el programa mínimo <strong>de</strong><br />

inversiones y obras necesarias para asegurar los suministros <strong>de</strong> materias primas, energía y<br />

combustible; <strong>de</strong>scentralizar la industria, diversificar la producción, crear fuentes <strong>de</strong> energía,<br />

vías <strong>de</strong> comunicación, medios <strong>de</strong> transporte y aumentar los mercados <strong>de</strong> consumidores. El<br />

segundo Plan Quinquenal se llevó a cabo en el segundo mandato <strong>de</strong> Juan Domingo Perón<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!