14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así, entre 1970 y 1977 se conformó un mo<strong>de</strong>lo pluralista <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong>scentralizada (Katz, 1993), caracterizado por la consolidación<br />

<strong>de</strong> las instituciones intermedias (<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad social, <strong>de</strong> las<br />

fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> profesionales y <strong>de</strong> clínicas privadas, <strong>de</strong> las cámaras<br />

empresarias <strong>de</strong> la industria farmacéutica), el rápido <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector<br />

privado 37 y la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l sector público.<br />

Durante la dictadura militar, entre 1976 y 1983, primaron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

ámbito <strong>de</strong> la salud los componentes liberales y tecnocráticos, avalando el<br />

<strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> los servicios estatales, y su traspaso a la actividad<br />

privada. Privatizar significó que el principio <strong>de</strong> la responsabilidad colectiva<br />

fuera reemplazado por el <strong>de</strong> la rentabilidad empresaria 38 (Belmartino, 1991).<br />

El auto<strong>de</strong>nominado Proceso <strong>de</strong> Reorganización Nacional acentuó las<br />

medidas tendientes a disminuir la participación estatal en el gasto en salud, así<br />

como en las restantes áreas sociales. Al respecto, Belmartino (1991) muestra<br />

que el porcentaje <strong>de</strong>stinado a salud <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l presupuesto estatal bajó <strong>de</strong> un<br />

6% en 1975 a un 2,5% en 1983, mientras los rubros <strong>de</strong> Defensa y Seguridad<br />

absorbieron el 40% <strong>de</strong>l gasto total <strong>de</strong>l Estado 39 .<br />

Entre 1976 y 1983 se <strong>de</strong>smantelaron y cerraron hospitales y centros<br />

sanitarios, se <strong>de</strong>rogó el SNIS y se <strong>de</strong>sarticularon los programas nacionales.<br />

Acor<strong>de</strong> con los lineamientos político-i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong> la dictadura militar, en las<br />

políticas que sustentaban la <strong>de</strong>scentralización primó la necesidad <strong>de</strong> disminuir<br />

las cargas fiscales <strong>de</strong>l Estado nacional. A partir <strong>de</strong> aquí, “…la ten<strong>de</strong>ncia es a<br />

37 El sector privado fue aumentando su importancia, favorecido por la política económica<br />

<strong>de</strong>sarrollada entre 1977 y 1981: la sobre valuación <strong>de</strong> la moneda nacional, junto con la<br />

reducción <strong>de</strong> las barreras arancelarias, constituyeron un importante incentivo para que los<br />

prestadores importaran tecnología médica. Al <strong>de</strong>svalorizarse el trabajo intelectual y<br />

privilegiarse la tecnología <strong>de</strong> diagnóstico y tratamiento, se arraigó un mo<strong>de</strong>lo prestador<br />

orientado a la reparación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y a las prestaciones <strong>de</strong> alta complejidad (Katz,<br />

1993).<br />

38 La Ley 18.610 fue <strong>de</strong>rogada en 1978 y el marco legal <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> seguridad social<br />

sostenida por la dictadura militar estuvo dado por la Ley 22.105 <strong>de</strong> Asociaciones Profesionales<br />

que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> otras medidas dirigidas a mermar su po<strong>de</strong>r, negaba a los sindicatos la<br />

posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar o mantener servicios propios y estimulaba la transferencia <strong>de</strong> fondos<br />

al sector privado (Iriart et al, 1994).<br />

39 Repetto muestra la evolución negativa <strong>de</strong>l Gasto Público Social durante el período 1975-<br />

1982: -7.0 en Educación; -6.9 en Salud; -10.2 en Vivienda; y -13.5 en Otros Sectores Sociales,<br />

que incluían Asistencia y Promoción Social, Deportes y Bienestar Social (2001:112).<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!