14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El <strong>de</strong> 1988, por ejemplo, sugería una reforma fiscal amplia y comprensiva.<br />

Para ello, se consi<strong>de</strong>raba necesario “…ampliar la base tributaria y sus tasas<br />

(…) aumentar las cargas a los usuarios <strong>de</strong> los servicios públicos, lo que serviría<br />

para financiarlos (…) reducir los subsidios a la educación y a la salud,<br />

dirigiendo los esfuerzos hacia los grupos más pobres y no orientándolos en<br />

general (…) <strong>de</strong>scentralizar el Estado, tendiendo a <strong>de</strong>sligar a éste <strong>de</strong> los<br />

gobiernos locales y <strong>de</strong> las empresas públicas” (BM, 1988 apud Grassi,<br />

2003b:181). Dos años más tar<strong>de</strong>, la pobreza era el tema central <strong>de</strong>l Informe y el<br />

<strong>de</strong> 1993 directamente señalaba que los países <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>bían poner en<br />

marcha más programas <strong>de</strong> educación, salud y nutrición para los pobres.<br />

Como bien <strong>de</strong>scriben Kymlicka y Norman, según los postulados <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nominada nueva <strong>de</strong>recha, “…el esfuerzo por asegurar la integración social y<br />

cultural <strong>de</strong> los más pobres <strong>de</strong>be ir „más allá <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos‟, focalizándose en<br />

su responsabilidad <strong>de</strong> ganarse la vida (…) se <strong>de</strong>be cortar la red <strong>de</strong> seguridad y<br />

todo beneficio social restante <strong>de</strong>be conllevar alguna obligación [sin embargo] el<br />

recorte <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> asistencia, lejos <strong>de</strong> convertirse en un estímulo para<br />

los <strong>de</strong>sfavorecidos, tuvo la consecuencia <strong>de</strong> expandir el grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sclasados.<br />

Las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> clase se exacerbaron y los <strong>de</strong>sempleados y trabajadores<br />

pobres fueron efectivamente „<strong>de</strong>sciudadanizados‟ al volverse incapaces <strong>de</strong><br />

participar en la economía <strong>de</strong> la nueva <strong>de</strong>recha” (1997:10-11).<br />

Sobre todo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la “crisis mexicana”, Estados Unidos instaló el<br />

problema <strong>de</strong> la pobreza a nivel continental. En ocasión <strong>de</strong> la 35 Asamblea<br />

Anual <strong>de</strong>l BID, en 1994, este organismo ratificó su compromiso para ayudar a<br />

los países <strong>de</strong> la región a luchar contra la pobreza y, también, <strong>de</strong> dirigir la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los fondos a cubrir las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> bajos ingresos, con<br />

programas focalizados para la extrema pobreza y líneas <strong>de</strong> crédito para<br />

programas orientados a reformas <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> salud, educación y vivienda<br />

(Grassi, 2003b:175).<br />

Es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta constelación don<strong>de</strong> cobran su cabal sentido los<br />

calificativos <strong>de</strong> “básico”, “elemental” o “mínimo” que no adjetivan sino que<br />

<strong>de</strong>finen la conformación y contenido <strong>de</strong> los servicios públicos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!