14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

civil, con la particularidad <strong>de</strong> oscilar entre una apelación al “ciudadano” y otra<br />

al “vecino”: “…el objetivo es profundizar nuestra inserción en la sociedad<br />

civil, en los barrios, y profundizar nuestro contacto con el ciudadano común,<br />

con el vecino y usuario <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud”, afirmaba el Inten<strong>de</strong>nte en<br />

ocasión <strong>de</strong> asumir las nuevas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud Pública, en<br />

2009 (www.mlinten<strong>de</strong>nte.com.ar).<br />

V.1.3 La apuesta participativa. El Presupuesto Participativo<br />

Rosario<br />

La estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización fue presentada como una vía <strong>de</strong><br />

redistribución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que buscaba crear un mayor grado <strong>de</strong> autonomía<br />

<strong>de</strong>cisoria por parte <strong>de</strong> los ciudadanos, apuntando a acercar a escala barrial la<br />

planificación y evaluación <strong>de</strong> las políticas públicas. Implicaría una re<strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> la articulación entre Estado y sociedad a escala local, entendiendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

participación ciudadana en la gestión como “…la implementación <strong>de</strong> diversos<br />

procedimientos y estructuras para articular la intervención <strong>de</strong> personas y<br />

grupos sociales en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas y su control” (Tecco,<br />

1997:115).<br />

El documento Planificación estratégica, <strong>de</strong>scentralización y<br />

Presupuesto Participativo, plantea que “…la capacidad <strong>de</strong> nuestros gobiernos<br />

locales está dada por su habilidad para promover acciones <strong>de</strong> interés colectivo<br />

eficaz, eficiente y sustentablemente [y que] hacer frente al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la<br />

gobernabilidad significa para los gobiernos locales encontrar sus capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar su propio proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Algunos gobiernos locales, a partir<br />

<strong>de</strong> allí, han incorporado metodologías <strong>de</strong> planificación y gestión estratégica,<br />

entendiendo por ello aquella gestión pública que promueve transformaciones<br />

socioculturales, procesos <strong>de</strong> largo aliento, articulación público-público y<br />

público-privado y reconocimiento y articulación <strong>de</strong> diversas capacida<strong>de</strong>s”<br />

(D23, 2008:9).<br />

Sería necesario, entonces, instaurar mecanismos concretos <strong>de</strong><br />

negociación que promovieran el intercambio <strong>de</strong> posiciones e intereses y<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!