14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descentralización <strong>de</strong>l Municipio; <strong>de</strong> Calidad y Eficiencia en la Gestión; y <strong>de</strong><br />

Nuevos Instrumentos <strong>de</strong> Participación Ciudadana.<br />

El Proyecto <strong>de</strong> Descentralización <strong>de</strong>l Municipio incluye los siguientes<br />

aspectos: reorganización administrativa y funcional, a través <strong>de</strong> los Centros<br />

Municipales <strong>de</strong> Distrito (CMD); re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las políticas urbanas prestando<br />

atención a las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada distrito; impulso a la participación<br />

ciudadana.<br />

Sus objetivos específicos eran: producir una reorganización<br />

administrativa y funcional <strong>de</strong> la gestión municipal, más cercana a los<br />

ciudadanos; convertir a los CMD en complejos integrales: administrativos, <strong>de</strong><br />

servicios, centros <strong>de</strong> participación ciudadana y lugares <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> las<br />

organizaciones barriales; incorporar equipamientos complementarios -sociales,<br />

culturales, <strong>de</strong>portivos- <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mismos emplazamientos (D14, 1998:172-<br />

173).<br />

El propósito central <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Descentralización y<br />

Mo<strong>de</strong>rnización, que se puso en marcha por Or<strong>de</strong>nanza 281/1996, era lograr en<br />

un plazo <strong>de</strong> cuatro años un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización político-administrativo<br />

<strong>de</strong>l aparato burocrático y <strong>de</strong> sus instrumentos <strong>de</strong> gestión hacia distintas áreas<br />

<strong>de</strong>l municipio, transfiriéndose no sólo funciones y competencias, sino también<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y recursos 88 .<br />

El diagnóstico sobre el cual se asentó tuvo que ver, principalmente, con<br />

que la agudización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo urbano generaba <strong>de</strong>sequilibrios entre las<br />

diferentes zonas <strong>de</strong> la ciudad y el anquilosamiento y burocratización <strong>de</strong>l<br />

aparato administrativo, por lo cual sus objetivos generales apuntaron a acercar<br />

la administración a los ciudadanos, planificar y gestionar las políticas y<br />

acciones a escala <strong>de</strong>l distrito y coordinar la acción <strong>de</strong> cada área municipal en<br />

una gestión única a nivel distrital (Bifarello, 2006).<br />

De este modo, el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización se organizó abarcando<br />

cuatro gran<strong>de</strong>s aspectos: a) reorganización funcional u operativa (creación <strong>de</strong><br />

88 Se <strong>de</strong>limitaron seis distritos: Norte, Noroeste, Oeste, Sudoeste, Sur y Centro, cada uno con<br />

su respectivo Centro Municipal <strong>de</strong> Distrito. Ver ANEXO II (Datos y Mapas. Observatorio<br />

Social).<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!