14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gobierno central ni en los gobiernos provinciales un plan <strong>de</strong> política sanitaria<br />

que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estudiar los problemas, hubiera orientado las acciones hacia<br />

una atención integral <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la población en sus aspectos <strong>de</strong> protección,<br />

promoción y reparación (…) han predominado las preocupaciones por la<br />

medicina curativa y se han postergado o ignorado las acciones <strong>de</strong> medicina<br />

preventiva y sanitaria” (Veronelli y Veronelli, 2004:556).<br />

Basándose en estos informes, las autorida<strong>de</strong>s nacionales procedieron a<br />

transferir gran parte <strong>de</strong> los servicios a las provincias y municipios para<br />

<strong>de</strong>scentralizar las funciones administrativas y técnicas 34 . En lo concerniente a<br />

los recursos, se estableció un régimen <strong>de</strong> subvención anual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Nación,<br />

junto a un régimen <strong>de</strong> reducción gradual <strong>de</strong> ese aporte hasta su total<br />

mantenimiento por la provincia o municipio (Iriart et al, 1994).<br />

En una conferencia <strong>de</strong> prensa, a días <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación, Noblía<br />

manifestó su acuerdo con el rol normativo <strong>de</strong>l Ministerio a su cargo, pero<br />

aclaró: “…<strong>de</strong> ahí a transferir esos hospitales a provincias empobrecidas que ni<br />

cuentan con los medios para mantenerlos, hay una gran diferencia”. Los<br />

convenios firmados establecían que los aportes nacionales se reducirían<br />

progresivamente, y para Noblía era “…evi<strong>de</strong>nte que muchas provincias nunca<br />

llegarán a contar con los medios necesarios para costearlos” (Veronelli y<br />

Veronelli, 2004:582) 35 .<br />

El ministro, al igual que la mayoría <strong>de</strong> sus pre<strong>de</strong>cesores, creía necesario<br />

que Salud Pública se ocupase <strong>de</strong> los condicionantes sociales y económicos <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> salud. Sostenía que “…el médico <strong>de</strong>be ser un auténtico trabajador<br />

34 El Decreto 1.375 <strong>de</strong> <strong>de</strong> 1957 autorizó al Ministerio a convenir con las autorida<strong>de</strong>s<br />

provinciales y municipales la transferencia <strong>de</strong> los establecimientos asistenciales, habilitados y<br />

por habilitar, “…que no estén aplicados a la materialización <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s luchas<br />

sanitarias que la Nación tiene a su cargo”. De los 1.772 hospitales existentes en el país en<br />

1957, 230 <strong>de</strong>pendían <strong>de</strong> la Nación, lo mismo que 204 <strong>de</strong> los 2.052 establecimientos <strong>de</strong> atención<br />

ambulatoria. Hasta mayo <strong>de</strong> 1958 se firmaron convenios <strong>de</strong> transferencias con Córdoba,<br />

Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza,<br />

Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago <strong>de</strong>l<br />

Estero, Tierra <strong>de</strong>l Fuego y Tucumán; en total, se transfirieron 272 establecimientos.<br />

35 En 1958, la Ley 14.475 dispuso el reintegro a la Nación <strong>de</strong> los servicios transferidos, pero en<br />

1961 se resolvió, a través <strong>de</strong>l Decreto 8.569, reiniciar el proceso <strong>de</strong> transferencias. Noblía<br />

afirmaba su acuerdo con transferir los servicios, pero también su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> que antes había<br />

que formar los recursos humanos capaces <strong>de</strong> hacerse cargo <strong>de</strong> los mismos.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!