14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asistencialización <strong>de</strong> la política social, como producto característico <strong>de</strong> la<br />

gubernamentalidad neoliberal, consistente en que todo el sistema <strong>de</strong> política<br />

social se concentre en la función asistencial.<br />

Aun coincidiendo con que, en el contexto neoliberal, la función<br />

asistencial se constituyó en el componente fundamental <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong><br />

intervención social <strong>de</strong>l Estado, se observa, sin embargo, una particularidad para<br />

el caso <strong>de</strong> la salud pública, dado que el elemento asistencial es constitutivo <strong>de</strong><br />

su génesis y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En Argentina, las primeras instituciones público-estatales ensayadas<br />

como respuesta a la cuestión social, se constituyeron en el marco más amplio <strong>de</strong><br />

la biopolítica y <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>scubrimiento” <strong>de</strong> la población como objeto y sujeto <strong>de</strong><br />

gobierno. La medicina higienista, estrategia biopolítica por excelencia, brindó<br />

la racionalidad sobre la cual se inscribieron las primeras modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

gobierno <strong>de</strong> la pobreza que coexistirían, en a<strong>de</strong>lante, con otras acciones <strong>de</strong> corte<br />

caritativo o benéfico-filantrópico. Por lo tanto, una primera hipótesis general<br />

que orienta el trabajo sostiene que el discurso médico higienista funcionó como<br />

condición <strong>de</strong> posibilidad para la emergencia <strong>de</strong>l dispositivo asistencial.<br />

La siguiente hipótesis plantea que, a partir <strong>de</strong> entonces, salud pública y<br />

asistencia social establecieron un estrecho vínculo y generaron, en diferentes<br />

momentos históricos y según fueran las características <strong>de</strong> su articulación,<br />

diversas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la pobreza.<br />

Por último, se sostiene que en el marco <strong>de</strong> la gubernamentalidad<br />

neoliberal, ocurre un proceso <strong>de</strong> re-asistencialización <strong>de</strong> la salud pública, es<br />

<strong>de</strong>cir que si bien la lógica asistencial permea todas las intervenciones sociales<br />

<strong>de</strong>l Estado, en el caso <strong>de</strong> la salud pública esto se sobreimprime al componente<br />

asistencial históricamente presente en su operatoria.<br />

Para <strong>de</strong>scribir cómo se establecen esas diversas articulaciones entre<br />

salud pública y asistencia social, así como las estrategias <strong>de</strong> intervención<br />

operativizadas a partir <strong>de</strong> dicha articulación, es necesario, en primer lugar,<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!