14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tanto nos cuesta y don<strong>de</strong> han sucumbido todas nuestras liberta<strong>de</strong>s, pues somos<br />

más esclavos que nuestros antecesores <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s libres <strong>de</strong>l medioevo y<br />

mucho más enca<strong>de</strong>nados que los primitivos habitantes <strong>de</strong> las pampas y<br />

montañas argentinas que se separaron <strong>de</strong>l mundo imperial español durante el<br />

siglo XIX” (Veronelli y Veronelli, 2004:443).<br />

Otro referente importante fue Abelardo Yrigoyen Freyre, ministro <strong>de</strong><br />

Salud Pública y Trabajo <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Santa Fe, entre 1941 y 1943. Fue<br />

<strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que tendrían amplia vigencia en el pensamiento social,<br />

político y sanitario argentino a lo largo <strong>de</strong> las décadas, como el <strong>de</strong>recho a la<br />

salud y la responsabilidad <strong>de</strong>l Estado en garantizar su ejercicio. Abogaba por la<br />

conformación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> servicios único, estatal, con unidad <strong>de</strong> comando<br />

en la Nación, con distribución geográfica acor<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>nsidad poblacional y<br />

estratificado según niveles <strong>de</strong> complejidad, acceso igualitario gratuito a la<br />

atención médica y a condiciones <strong>de</strong> vida dignas (Belmartino, 2007:178).<br />

El interés historiográfico <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> Yrigoyen Freyre, radica<br />

en ser una <strong>de</strong> las primeras manifestaciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cambio que<br />

modificaría sustancialmente las bases <strong>de</strong> la actividad estatal en salud a partir <strong>de</strong><br />

los años cuarenta. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la salud pública santafesina entre 1932 y<br />

1943, constituye el principal antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo que sería años más tar<strong>de</strong> el<br />

proyecto <strong>de</strong> salud encabezado por Ramón Carrillo.<br />

Durante las décadas posteriores y hasta fines <strong>de</strong> los años ochenta, la<br />

organización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> atención médica en Santa Fe y Rosario<br />

continuó reproduciendo las condiciones que se observaron en el nivel nacional.<br />

Los primeros intentos <strong>de</strong> reconversión <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud municipal<br />

ocurrieron, según Bloch (et al, 1992) durante la administración <strong>de</strong>l Partido<br />

Demócrata Progresista -durante la última dictadura militar-, que inició una<br />

política <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> la capacidad instalada <strong>de</strong>l sector público. Los<br />

primeros resultados tangibles fueron la reapertura <strong>de</strong> una sala <strong>de</strong> veinte camas<br />

en el Hospital “Roque Sáenz Peña” y las mejoras edilicias en el Hospital<br />

“Inten<strong>de</strong>nte Gabriel Carrasco” <strong>de</strong>stinadas a transformarlo en hospital<br />

polivalente. Esa política <strong>de</strong> revalorización <strong>de</strong> la salud pública, con efectos<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!