14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar atrás el “conocimiento intuitivo” <strong>de</strong> los problemas sociales<br />

y contar, en cambio, con un “conocimiento científico” <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s. Esta<br />

concepción apela a un personal especializado, tanto para producir la<br />

información necesaria como para ejecutar la asistencia y ese personal estará<br />

conformado por las visitadoras y asistentes sociales. Se trata <strong>de</strong>l<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> necesidad a partir <strong>de</strong>l diagnóstico social,<br />

construido sobre la base <strong>de</strong> una estructura científica que incluye técnicas y<br />

recursos humanos especializados (Levín, 1997:36).<br />

Como apunta Levín, “…la incorporación <strong>de</strong> personal especializado<br />

resulta relevante para garantizar la instrumentación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> diagnóstico,<br />

relevamiento, fichaje, investigación e inspección (…) se <strong>de</strong>tiene en las<br />

particularida<strong>de</strong>s físicas, intelectuales y morales <strong>de</strong> cada persona y <strong>de</strong> su familia<br />

próxima. El objetivo consiste en i<strong>de</strong>ntificar los hábitos y conductas que<br />

cotidianamente <strong>de</strong>sarrollan los sujetos <strong>de</strong> la pobreza (…) Había que controlar<br />

<strong>de</strong> cerca el flagelo social; un control minucioso, individualizado,<br />

particularizado” (1997:37-38).<br />

En concordancia con ello, hacia fines <strong>de</strong> 1920 el médico Germinal<br />

Rodríguez creó el Servicio Social Familiar <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Buenos Aires, con<br />

la finalidad <strong>de</strong> “…asegurar la situación <strong>de</strong> las familias y proporcionarles los<br />

medios <strong>de</strong> asistencia pública y social que los aleje <strong>de</strong> las consecuencias que su<br />

estado <strong>de</strong> indigencia o miseria pueda acarrearles” (Tenti Fanfani, 1989:44).<br />

Alayón (2007) señala que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong>l siglo XX venía<br />

discutiéndose, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l higienismo, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> contar con un<br />

auxiliar <strong>de</strong>l médico, similar al existente en Europa y Estados Unidos. En<br />

función <strong>de</strong> ello, observa este mismo autor, el médico Alberto Swanck presentó<br />

un trabajo sobre las visitadoras <strong>de</strong> higiene, en la III Conferencia Nacional <strong>de</strong><br />

Profilaxis Antituberculosa, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1922.<br />

Dos años más tar<strong>de</strong>, en 1924, se implementó el Curso <strong>de</strong> Visitadoras <strong>de</strong><br />

Higiene Social, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong> Higiene <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Ciencia</strong>s Médicas <strong>de</strong> la UBA. Abierto a mujeres que <strong>de</strong>bían constituirse en<br />

auxiliares, “…ocupándose <strong>de</strong> las minucias para las cuales el médico no tiene<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!