14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salud pública municipal.<br />

VI.1.1 Salud Colectiva: promoción, prevención y clínica <strong>de</strong> calidad<br />

Durante los años setenta y ochenta se organizó y consolidó en Brasil un<br />

movimiento -contemporáneo a Alma Ata y a las mencionadas preocupaciones<br />

por la extensión <strong>de</strong> la cobertura- impulsado por un sector <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> la<br />

salud pública para lograr una reforma en el área. Este grupo <strong>de</strong> profesionales<br />

estaba compuesto, en su mayoría, por médicos sanitaristas militantes <strong>de</strong> la<br />

izquierda comunista y socialista, que se organizaron en torno a la crítica <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo autoritario <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l Estado en salud (Almeida Filho, 2000).<br />

Buscando generar un quiebre con respecto a ese mo<strong>de</strong>lo, el movimiento<br />

<strong>de</strong> Salud Colectiva propuso técnicas <strong>de</strong> promoción y <strong>de</strong> prevención: la<br />

promoción <strong>de</strong> la salud se vale <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> intervención como la vigilancia<br />

sanitaria (<strong>de</strong> alimentos, fármacos, ambientes <strong>de</strong> trabajo, etc.) o la educación<br />

para la salud; mientras que la prevención se dirige a enfrentar un problema<br />

específico, como la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica o las campañas <strong>de</strong> vacunación.<br />

La promoción <strong>de</strong> la salud propone la articulación <strong>de</strong> conocimientos<br />

técnicos y populares y la movilización <strong>de</strong> recursos institucionales y<br />

comunitarios, públicos y privados, para su resolución. Es por ello que plantea<br />

la necesidad <strong>de</strong> la combinación entre acciones <strong>de</strong>l Estado (políticas públicas<br />

saludables), <strong>de</strong> la comunidad (refuerzo <strong>de</strong> la acción comunitaria), <strong>de</strong> los<br />

individuos (<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s personales), <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud<br />

(reorientación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud) y <strong>de</strong> las asociaciones intersectoriales; esto<br />

es, trabaja con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> responsabilización múltiple.<br />

El marco conceptual originalmente propuesto por la Salud Colectiva,<br />

sintetizan Almeida Filho y Paim (1999:21), se compone <strong>de</strong> los siguientes<br />

presupuestos básicos:<br />

a) la salud, en tanto estado vital, sector <strong>de</strong> producción y campo <strong>de</strong><br />

saber, está articulada a la estructura <strong>de</strong> la sociedad a través <strong>de</strong> sus instancias<br />

económica y político-i<strong>de</strong>ológica, poseyendo, por lo tanto, una historicidad;<br />

b) las acciones <strong>de</strong> salud (promoción, prevención, protección<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!