14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El discurso <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l plan -al igual que el <strong>de</strong> sus antecesores-<br />

vinculaba pobreza, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y carencia <strong>de</strong> trabajo como un supuesto<br />

implícito <strong>de</strong>l merecimiento <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> promoción social que, en<br />

a<strong>de</strong>lante, <strong>de</strong>bería acompañar la asistencia, ya fuera vía la participación <strong>de</strong> los<br />

beneficiarios en el sostenimiento y continuidad <strong>de</strong> proyectos sociales, o vía<br />

microemprendimientos productivos (Grassi, 2003a:249).<br />

A un año <strong>de</strong>l primer Plan Social, en enero <strong>de</strong> 1994, se creó una nueva<br />

estructura <strong>de</strong> asistencia y promoción social <strong>de</strong>l Estado en la órbita <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Nación: la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social. Los Consi<strong>de</strong>rando<br />

<strong>de</strong>l Decreto 227 <strong>de</strong>claraban como intención <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Nacional<br />

“…profundizar e incentivar las políticas y acciones dirigidas a promover y<br />

asistir socialmente a la población, <strong>de</strong>sarrollando en forma centralizada todos<br />

los cometidos inherentes a la asistencia social, la vivienda y la tercera edad [así<br />

como también] coordinar toda la política social <strong>de</strong>l gobierno, con los objetivos<br />

<strong>de</strong> no superponer acciones, ser más eficientes en su cumplimiento, impedir que<br />

existan vacíos o falta <strong>de</strong> atención a la problemática social por no tener<br />

centralizada su operatividad, realizar diagnósticos, relevamientos,<br />

asignaciones, proyectos, evaluaciones y <strong>de</strong>más acciones en el área <strong>de</strong> política<br />

social, en una forma integral, metódica, sistemática y permanente”.<br />

Con esta creación, indica Grassi (2003b), la política <strong>de</strong> asistencia se<br />

puso en la línea que marcaba el Ministerio <strong>de</strong> Economía, como “respuesta<br />

Salud y Acción Social, Interior, Trabajo y Seguridad Social, Educación y la Secretaría General<br />

<strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Nación. La supuesta innovación radicaba en la propuesta <strong>de</strong> una Cuenta<br />

Social Única en la que se <strong>de</strong>berían registrar los “…libramientos efectuadas por las diversas<br />

jurisdicciones <strong>de</strong>l Gabinete Social a fin <strong>de</strong> contar con un sistema permanente <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong>l<br />

Gasto Social con recursos <strong>de</strong>l Presupuesto Nacional. Tales libramientos <strong>de</strong>berán ser registrados<br />

por la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda según las Provincias y Programas Sociales a los que son<br />

<strong>de</strong>stinados, permitiendo <strong>de</strong> tal manera un seguimiento periódico <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> cumplimiento<br />

financiero <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> lo planificado” (Plan Social, 1993 apud Golbert, 1996). Destaca<br />

Golbert (1996) que la propuesta <strong>de</strong> la Cuenta Social resultaba promisoria, teniendo en cuenta<br />

uno <strong>de</strong> los principales déficits <strong>de</strong> los programas agrupados en el Plan Social era la falta <strong>de</strong><br />

control presupuestario. Otra serie <strong>de</strong> problemas que, según esta autora, el Plan Social no logró<br />

resolver fueron: la multiplicidad, superposición y falta <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> los programas; las<br />

falencias <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> los programas, como ausencia <strong>de</strong> diagnósticos específicos sobre las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>stinataria, la inespecificidad <strong>de</strong> objetivos y la ambigüedad <strong>de</strong> los<br />

criterios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> beneficiarios; la fragmentación institucional <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los<br />

programas.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!