14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice General<br />

Glosario <strong>de</strong> Siglas 7<br />

Introducción 10<br />

Primera Parte<br />

La función asistencial <strong>de</strong> la salud pública<br />

Capítulo I<br />

Higienismo y beneficencia en la fundación <strong>de</strong> la asistencia social<br />

I.1 El “<strong>de</strong>scubrimiento” <strong>de</strong> la población. Biopolítica, seguridad y la pobreza como amenaza 30<br />

I.2 Beneficencia e higiene social en la génesis <strong>de</strong> la asistencia social argentina 36<br />

I.2.1 Premiar la virtud: la Sociedad <strong>de</strong> Beneficencia 37<br />

I.2.2 Profilaxis social, profilaxis moral: la medicina higienista 41<br />

I.3 La pobreza como enfermedad social<br />

I.4 El discurso médico higienista como condición <strong>de</strong> posibilidad para la emergencia <strong>de</strong>l<br />

48<br />

dispositivo asistencial<br />

Capítulo II<br />

53<br />

Justicia social y ayuda social. De cómo preservar el caudal biológico <strong>de</strong> la Nación<br />

II.1 Los peculiares regímenes <strong>de</strong> bienestar latinoamericanos 62<br />

II.2 El régimen <strong>de</strong> bienestar argentino: redistribuir la riqueza y construir al trabajador 65<br />

II.3 La asistencia social durante el peronismo 70<br />

II.3.1 La Fundación Eva Perón 70<br />

II.3.2 La Dirección Nacional <strong>de</strong> Asistencia Social 72<br />

II.4 ¿Derecho a la vida o <strong>de</strong>recho a la salud? 74<br />

II.5 Medicina sanitaria, medicina asistencial, medicina social 78<br />

II.6 Cibernología y biopolítica: la importancia <strong>de</strong>l caudal biológico <strong>de</strong> la Nación<br />

Capítulo III<br />

86<br />

La invención <strong>de</strong> la comunidad. Desarrollo y promoción social<br />

III.1 La era <strong>de</strong>sarrollista 90<br />

III.2 Del post peronismo a la década <strong>de</strong>l ochenta 94<br />

III.3 Bienestar social, promoción social y <strong>de</strong>sarrollo comunitario 97<br />

III.4 La salud para el <strong>de</strong>sarrollo: el mo<strong>de</strong>lo sanitarista 104<br />

III.4.1 Descentralización ejecutiva y centralización normativa 106<br />

III.4.2 Desarrollo, participación y promoción 112<br />

III.5 Atención Primaria <strong>de</strong> la Salud: cobertura básica y responsabilización comunitaria<br />

Capítulo IV<br />

114<br />

La gubernamentalidad neoliberal<br />

IV.1 La razón gubernamental neoliberal 120<br />

IV.2 La política social en la gubernamentalidad neoliberal 126<br />

IV.2.1 El proceso <strong>de</strong> reprimarización: el retorno a las protecciones cercanas<br />

IV.2.2 El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>socialización: el <strong>de</strong>sarrollo humano y la reivindicación <strong>de</strong> las<br />

128<br />

capacida<strong>de</strong>s<br />

IV.3 La “década perdida” y la “otra década infame” 137<br />

IV.4 El dispositivo asistencial neoliberal<br />

IV.5 La cristalización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano: el Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> la<br />

144<br />

Nación<br />

156<br />

IV.6 La salud pública en la Argentina neoliberal 166<br />

30<br />

62<br />

90<br />

120<br />

132<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!