14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l noventa.<br />

En sintonía con estas premisas, la propuesta <strong>de</strong> Atención Primaria se<br />

fundamentó en dos ejes centrales. Por un lado, la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l cambio en<br />

el sistema periférico como base para modificar todo el sistema, proponiéndose<br />

una organización regionalizada y diferenciada por niveles <strong>de</strong> atención. La<br />

transformación <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> salud periféricos implica incluir tareas<br />

comunitarias con todo el equipo <strong>de</strong> salud a fin <strong>de</strong> integrar acciones <strong>de</strong><br />

promoción con las <strong>de</strong> tratamiento patológico. Por otro lado, la priorización <strong>de</strong><br />

la promoción <strong>de</strong> la salud en la prevención <strong>de</strong> la enfermedad, <strong>de</strong>sarrollando un<br />

enfoque epi<strong>de</strong>miológico e intersectorial.<br />

Así, la APS ofició <strong>de</strong> pivote <strong>de</strong> la reconversión general <strong>de</strong> la red <strong>de</strong><br />

salud: los centros <strong>de</strong> salud se multiplicaron, priorizando para su instalación<br />

aquellas zonas más <strong>de</strong>svinculadas <strong>de</strong> los servicios públicos.<br />

El documento Propuesta <strong>de</strong> estrategia para la instalación <strong>de</strong><br />

transformaciones en el proceso <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud Pública<br />

explica que “…la Secretaría <strong>de</strong> Salud Pública <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Rosario<br />

se propone re<strong>de</strong>finir la estrategia <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> la Salud, sobre un<br />

mo<strong>de</strong>lo que parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que para toda intervención sanitaria el ser<br />

humano <strong>de</strong>be ser mucho más que el diagnóstico que lo clasifica y, por ese<br />

motivo, el proceso terapéutico eficaz <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> incidir en su condición<br />

<strong>de</strong> sujeto. El nuevo mo<strong>de</strong>lo trataría <strong>de</strong> ofrecer en el nivel más cercano al<br />

domicilio <strong>de</strong>l sujeto una clínica ampliada que abordara todas sus dimensiones<br />

como sujeto: sujeto social, sujeto subjetivo, sujeto biológico” (D17, 2002).<br />

Por su parte, el ya citado Programa “Mo<strong>de</strong>lo en salud pública” <strong>de</strong> la<br />

Línea Estratégica La Ciudad <strong>de</strong> las Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l PER 1998, incluía el<br />

Proyecto <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Salud Regional y subrayaba que<br />

“…una ciudad que pretenda ofrecer oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be construir un sistema <strong>de</strong><br />

salud basado en la solidaridad, la participación y la accesibilidad (…) El nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención médica se basa en la Atención Primaria <strong>de</strong> la Salud, la<br />

<strong>de</strong>scentralización, la participación social, para la prevención y promoción <strong>de</strong> la<br />

salud <strong>de</strong> todos” (D14, 1998:72). Y abundaba: “…la estrategia a <strong>de</strong>sarrollar es<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!