14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> base y también <strong>de</strong> principio <strong>de</strong> oposición al Estado, sino que forma parte <strong>de</strong><br />

la tecnología gubernamental mo<strong>de</strong>rna. En tanto realidad transaccional, no es la<br />

contracara <strong>de</strong>l Estado sino su correlato necesario: “…un gobierno<br />

omnipresente, que obe<strong>de</strong>zca las reglas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y que, sin embargo, respete<br />

la especificidad <strong>de</strong> la economía, será un gobierno que administre lo social, la<br />

sociedad civil” (Foucault, 2007:337).<br />

Tecnología <strong>de</strong> gobierno y realidad <strong>de</strong> transacción respecto al objeto<br />

sobre el cual recae el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Realidad <strong>de</strong> transacción en la medida<br />

en que el objeto <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ya no son los súbditos, sino los individuos<br />

autónomos, libres, cuyo telos es el interés económico.<br />

El homo oeconomicus aparece como la grilla <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la actividad<br />

económica, se <strong>de</strong>fine como un empresario <strong>de</strong> sí, un hombre <strong>de</strong>l consumo más<br />

que <strong>de</strong>l intercambio. Es su propio capital, su propio productor, la fuente <strong>de</strong> sus<br />

ingresos y, sobre todo, es un individuo racional con una conducta que se<br />

maneja mediante una serie <strong>de</strong> intereses. Guiado por estos últimos, el homo<br />

oeconomicus respon<strong>de</strong> sistemáticamente a las modificaciones en las variables<br />

<strong>de</strong>l medio y se convierte en un individuo “gobernable” por una<br />

gubernamentalidad que va a actuar sobre el entorno y modificar sus variables,<br />

<strong>de</strong>finiendo sus opciones <strong>de</strong> elección.<br />

En oposición a ese individuo económico, Foucault retoma la figura <strong>de</strong>l<br />

sujeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. Éste acepta la negatividad, la renuncia a sí mismo, acepta<br />

escindirse y ser, en un cierto nivel, poseedor <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos naturales<br />

e inmediatos y, en otro nivel, acepta el principio <strong>de</strong> renunciar a ellos, para<br />

constituirse en tal. Por el contrario, la mecánica a la que respon<strong>de</strong> el homo<br />

oeconomicus jamás pi<strong>de</strong> a un individuo que renuncie a sus intereses.<br />

La pregunta es cómo se conjuga la figura <strong>de</strong>l ciudadano como sujeto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho y la figura <strong>de</strong>l consumidor como sujeto <strong>de</strong> interés. Según Foucault<br />

(2007), esa tensión muestra cómo tanto el liberalismo como el neoliberalismo<br />

contienen la formulación <strong>de</strong> una incompatibilidad: <strong>de</strong> un costado, la<br />

multiplicidad no totalizable <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> interés (homo oeconomicus); <strong>de</strong>l<br />

otro, la unidad totalizadora <strong>de</strong>l soberano jurídico. En suma, el mundo jurídico<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!