14.05.2013 Views

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comunidad local y regional” (D14, 1998:14).<br />

En función <strong>de</strong> esta concepción estipula, en primer lugar, que las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben ser vistas como los puntos focales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y, a<br />

consecuencia <strong>de</strong> ello, las políticas <strong>de</strong> planeamiento territorial y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

las ciuda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ben ser diseñadas e implementadas no sólo en términos locales,<br />

sino en el amplio contexto <strong>de</strong>l espacio comunitario. Y, en segundo lugar, que<br />

las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración emergen como las nuevas formas <strong>de</strong> organización y<br />

relacionamiento territorial en todos sus niveles, dando lugar a un nuevo tipo <strong>de</strong><br />

regionalización: la constitución <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s transnacionales <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s (PER,<br />

2008:13).<br />

El objetivo general <strong>de</strong> la Línea Estratégica La Ciudad <strong>de</strong> las<br />

Oportunida<strong>de</strong>s es “…asegurar una ciudad con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

individual y social para todos, con un Municipio mo<strong>de</strong>rno y participativo”<br />

(D14, 1998:63) y se plantea, para esto, un conjunto <strong>de</strong> objetivos particulares.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos se refiere a mo<strong>de</strong>rnizar la gestión pública local para lograr<br />

eficiencia, calidad en la prestación <strong>de</strong> servicios y participación ciudadana en la<br />

gestión. Explica que se trata <strong>de</strong> introducir innovaciones en la gestión <strong>de</strong> la<br />

ciudad, mo<strong>de</strong>rnizando y ampliando las capacida<strong>de</strong>s y competencias <strong>de</strong>l Estado<br />

local, promoviendo la participación y el compromiso ciudadano <strong>de</strong> los vecinos<br />

y las instituciones.<br />

Para la materialización <strong>de</strong> esta Línea Estratégica, se <strong>de</strong>finieron cinco<br />

Programas (D14, 1998:65-66): “Calidad Urbana”; “Construyendo Ciudadanía”;<br />

“Autonomía Local, Mo<strong>de</strong>rnización y Descentralización Municipal”; “Mo<strong>de</strong>lo<br />

en Salud Pública”; y “Rosario Ciudad Educadora”. Cada Programa está<br />

constituido, a su vez, por un conjunto <strong>de</strong> Proyectos tendientes a su concreción<br />

en el mediano y/o largo plazo.<br />

El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización comenzó en el año 1995, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> generar un gobierno más eficaz, eficiente y cercano a los vecinos,<br />

promoviendo un <strong>de</strong>sarrollo más armónico y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> la ciudad. El<br />

Programa “Autonomía local, mo<strong>de</strong>rnización y <strong>de</strong>scentralización Municipal”<br />

está conformado por los Proyectos <strong>de</strong> Autonomía Municipal; <strong>de</strong><br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!