26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

mirarla y a mirarse a sí mismo cara a cara. Entonces de) a de ser un esqueleto y<br />

se convierte en un ser vivo. Es amado por él y él lo es por ella. Le otorga poderes<br />

tal como él se los otorga a ella. Ella, que es la gran rueda de la naturaleza, y él, el<br />

ser humano, viven ahora en recíproca armonía.<br />

Vemos en el cuento qué es lo que la Muerte exige del amor. Exige su lágrima<br />

—su sentimiento— y su corazón. Exige que se la ame. La naturaleza de la Vida/Muerte/Vida<br />

pide a los amantes que se enfrenten inmediatamente con ella,<br />

que no se acobarden ni la esquiven, que su compromiso signifique algo más que<br />

"estar juntos", que su amor se base en la combinación de su capacidad de aprendizaje<br />

y de su fuerza para enfrentarse con esta naturaleza, que la amen y bailen<br />

junto con ella.<br />

La Mujer Esqueleto canta para poder adquirir un cuerpo lozano. Este cuerpo<br />

que la Mujer Esqueleto evoca con su canto es válido en todos los sentidos; no<br />

es un conjunto de partes y piezas de carne de mujer idolatradas por algunos en<br />

ciertas culturas sino un cuerpo femenino entero capaz de amamantar a los hijos,<br />

hacer el amor, bailar y cantar y sangrar sin morir.<br />

Esta recuperación de la carne por medio del canto es otro tema Popular<br />

muy común. En los cuentos africanos, papúes, judíos, hispánicos e inuit, los<br />

huesos se transforman en una persona. La mexicana Coatlicue extrae seres<br />

humanos maduros de los huesos de los muertos del mundo subterráneo. Un<br />

chamán tlingit le quita cantando la ropa a la mujer que ama. En los cuentos de<br />

todo el mundo el fruto de los cantos es la magia. Y en todo el mundo las distintas<br />

hadas, ninfas y gigantas tienen Unos pechos tan largos que se los pueden echar<br />

sobre los hombros. En Escandinavia, entre los celtas y en la región circumpolar,<br />

los cuentos hablan de mujeres capaces de crear sus cuerpos a voluntad.<br />

Vemos en el cuento que la entrega del cuerpo es una de las últimas fases<br />

del amor. Eso es lo que tiene que ser. Es bueno dominar las primeras fases de la<br />

unión con la naturaleza de la Vida/Muerte/Vida y dejar para después las experiencias<br />

directas cuerpo a cuerpo. Quiero advertir a las mujeres contra el peligro<br />

de un amante que quiere pasar de la pesca accidental a la entrega del cuerpo.<br />

Conviene pasar por todas las fases. Si se hace así, la última fase vendrá por sus<br />

pasos contados y la unión corporal se producirá a su debido tiempo.<br />

Cuando la unión empieza por la fase del cuerpo, el proceso de enfrentarse<br />

con la naturaleza de la Vida/Muerte/Vida puede producirse más tarde... pero<br />

exige más valor. Es una tarea más dura, pues, para Poder llevar a cabo el trabajo<br />

de los cimientos, el ego del placer se tiene que apartar de su interés carnal. El<br />

perrito del cuento de Manawee nos muestra lo difícil que resulta recordar en qué<br />

camino se encuentra uno cuando el placer estimula los nervios.<br />

Por consiguiente, hacer el amor es fundir el aliento y la carne, el espíritu Y<br />

la materia; lo uno encaja en lo otro. En este cuento vemos la unión de lo mortal<br />

con lo inmortal, tal como debe ser en una auténtica relación amorosa duradera.<br />

Existe una relación inmortal de alma con alma que nos cuesta describir o tal vez<br />

decidir, pero que experimentamos en lo más profundo de nuestro ser. En un maravilloso<br />

cuento de la India un ser mortal toca el tambor para que las hadas puedan<br />

danzar en presencia de la diosa Indra. A cambio de este servicio, al hombre<br />

se le concede un hada por esposa. En la relación amorosa se produce algo muy<br />

parecido; el hombre que establece una relación de colaboración con el reino psíquico<br />

femenino, que para él es misterioso, recibe una recompensa a cambio.<br />

Al final del cuento, el pescador se identifica aliento con aliento y piel con<br />

piel con la naturaleza de la Vida/Muerte/Vida. El significado de esta relación es<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!