26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

tarde que el precio será demasiado alto. Pensaba que cambiaba su manzano por<br />

la riqueza pero descubre en su lugar que ha entregado su hija al demonio.<br />

En la psicología arquetípica, opinamos que todos los elementos de un cuento<br />

son descripciones de los aspectos de la psique de una sola mujer. Por consiguiente,<br />

a propósito de este cuento, nosotras como mujeres tenemos que preguntarnos<br />

al principio "¿Qué trato desventajoso hacen todas las mujeres?".<br />

Aunque demos distintas respuestas según los días, hay una respuesta<br />

constante en la vida de todas las mujeres. Por más que no queramos reconocerlo,<br />

el peor trato de nuestra vida es siempre el que hacemos cuando perdemos nuestra<br />

sabia vida profunda a cambio de otra mucho más frágil; cuando perdemos los<br />

dientes, las garras, el tacto y el olfato; cuando abandonamos nuestra naturaleza<br />

salvaje a cambio de una promesa de riqueza que, al final, resulta vacía. Como el<br />

padre del cuento, hacemos este trato sin darnos cuenta de la tristeza, el dolor y el<br />

trastorno que nos provocará.<br />

Podemos ser muy hábiles en nuestra actuación exterior, pero casi todas las<br />

mujeres, a poca ocasión que tengan, optan al principio por cerrar un trato desventajoso.<br />

La concertación de este espantoso trato constituye una enorme y significativa<br />

paradoja. Aunque el hecho de no saber elegir se podría considerar un acto<br />

patológico de autodestrucción, con mucha frecuencia constituye un acontecimiento<br />

decisivo que lleva aparejada una amplia oportunidad de volver a desarrollar<br />

la naturaleza instintiva. En este sentido, aunque haya pérdida y tristeza, el<br />

trato desventajoso, como el nacimiento y la muerte, es una útil caída del acantilado<br />

proyectado por el Yo para introducir a una mujer en las profundidades de su<br />

naturaleza salvaje. La iniciación de la mujer empieza con el trato desventajoso<br />

que hizo mucho tiempo atrás cuando estaba todavía medio dormida. Eligiendo lo<br />

que a ella le parecía una riqueza, cedió a cambio el dominio sobre algunas y, a<br />

menudo, todas las partes de su apasionada y creativa vida instintiva. El sopor de<br />

la psique femenina es un estado muy parecido al sonambulismo. En su transcurso<br />

caminamos y hablamos pero estamos dormidas. Amamos y trabajamos pero<br />

nuestras opciones revelan la verdad acerca de lo que nos ocurre; las facetas voluptuosas,<br />

inquisitivas, buenas e incendiarias de nuestra naturaleza no están<br />

plenamente despiertas.<br />

Éste es el estado de la hija del cuento. Es una criatura encantadora, una<br />

inocente. Pero podría pasarse la vida barriendo el patio de atrás del molino —<br />

hacia delante y hacia atrás, hacia delante y hacia atrás— sin desarrollar jamás la<br />

conciencia. Su metamorfosis carece de metabolismo.<br />

El cuento empieza por tanto con la involuntaria pero profunda traición de<br />

lo joven femenino, de lo inocente (2). Se puede decir que el padre, símbolo de la<br />

función de la psique que debería guiarnos en el mundo exterior, en realidad ignora<br />

por completo la actuación en tándem del mundo exterior y el mundo interior.<br />

Cuando la función paterna de la psique desconoce las cuestiones del alma, fácilmente<br />

se nos traiciona. El padre no comprende una de las cosas más esenciales<br />

que median entre el mundo del alma y el mundo material, a saber, que muchas<br />

cosas que se nos ofrecen no son lo que parecen a primera vista.<br />

La iniciación en esta clase de conocimiento es la iniciación que ninguna de<br />

nosotras desea, a pesar de ser la única por la que todas pasamos más tarde o<br />

más temprano. Muchos cuentos —"La bella y la bestia", "Barba Azul", el "Roman<br />

de Renart"— empiezan con un padre que pone en peligro a su hija (3). Sin embargo,<br />

en la psique de la mujer, aunque el padre cometa el error de cerrar un trato<br />

letal porque ignora por completo la existencia del lado oscuro del mundo incon-<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!