26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

tierra con una holgada falda azul y plata y a veces oro, que se tumba en el suelo<br />

para fertilizarlo.<br />

Algunas de mis viejas amigas del sur de Texas dicen que El Río Grande jamás<br />

podría ser un río macho sino que es un río hembra. ¿Qué otra cosa podría<br />

ser un río, dicen entre risas, sino La Dulce Acequia entre los muslos de la tierra?<br />

En el norte de Nuevo México, cuando hay tormenta o viento o cuando se produce<br />

una repentina inundación, se habla del río como si éste fuera una mujer sexualmente<br />

excitada que, en su ardor, se apresurara a tocar todo lo que puede para<br />

hacerlo crecer.<br />

Vemos por tanto que en este caso el río simboliza una forma de generosidad<br />

femenina que estimula, excita y apasiona. Los ojos de las mujeres se encienden<br />

cuando crean, sus palabras cantan alegremente, sus rostros resplandecen de vida<br />

y hasta parece que se intensifica el brillo de su cabello. La idea las excita, las<br />

posibilidades las estimulan, el pensamiento las apasiona y, al llegar a este punto,<br />

tal como ocurre con el gran río, tienen que fluir sin interrupción por su incomparable<br />

camino creativo. Eso es lo que hace que las mujeres se sientan satisfechas.<br />

Y ésta es la situación del río que vivió La Llorona antes de que tuviera lugar la<br />

destrucción.<br />

Pero a veces, como en el cuento, la vida creativa de una mujer es confiscada<br />

por algo que quiere hacer cosas pertenecientes al ego y exclusivamente para el<br />

ego, unas cosas que no poseen valor espiritual duradero. A veces, las presiones<br />

de la cultura a la que pertenece la mujer dicen que sus ideas creativas son inútiles,<br />

que nadie las querrá, que de nada sirve que siga adelante. Eso es una contaminación.<br />

Es como verter plomo al cauce del río. Eso es lo que envenena la psique.<br />

La satisfacción del ego es permisible e importante en sí misma. Pero lo malo<br />

es que el hecho de vomitar los complejos negativos ataca toda la frescura, la novedad,<br />

el potencial, el carácter recién nacido, las cosas en fase de crisálida, la laguna<br />

y también lo que está en fase de crecimiento, lo viejo y lo venerado. Cuando<br />

falta demasiada alma o se produce un exceso de fabricación espuria, los desechos<br />

tóxicos se vierten a las puras aguas del río y destruyen no sólo el impulso sino<br />

también la energía creativa.<br />

El envenenamiento del río<br />

Existen muchos mitos acerca de la contaminación y el taponamiento de lo<br />

creativo y lo salvaje, tanto los que se refieren a la contaminación de la pureza representada<br />

por la perjudicial niebla que una vez se extendió sobre la isla de Lecia,<br />

donde se guardaban las madejas con que las Moiras tejían la vida de los seres<br />

humanos (5), como si son relatos acerca de los hombres malvados que cegaban<br />

los pozos de las aldeas, provocando con ello sufrimientos y muerte. Dos de<br />

los cuentos más profundos son los modernos "Jean de Florette" y "Manon". (6) En<br />

dichos cuentos dos hombres, con intención de apoderarse de la tierra que un pobre<br />

jorobado, su mujer y su hijita intentan vivificar con flores y árboles, ciegan la<br />

fuente que alimenta ese terreno, provocando la destrucción de aquella bondadosa<br />

y trabajadora familia.<br />

El efecto más común de la contaminación en la vida creativa de las mujeres<br />

es la pérdida de la vitalidad, lo cual destruye la capacidad de una mujer de crear<br />

"ahí afuera" en el mundo. Aunque en los ciclos de la saludable vida creativa de<br />

una mujer hay veces en que el río de la creatividad desaparece durante algún<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!