26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

SOBRE LA AUTORA<br />

La doctora Clarissa Pinkola Estés es una poeta de renombre internacional<br />

galardonada con distintos premios, está en posesión de un diploma en psicoanálisis<br />

junguiano refrendado por la Asociación Internacional de Psicología Analítica<br />

de Zurich, Suiza, y es cantadora, guardiana de los antiguos cuentos de la tradición<br />

latinoamericana. Ha sido directora ejecutiva del C. G. Jung Center for Education<br />

and Research de Estados Unidos, se doctoró en estudios interculturales y<br />

psicología clínica y se dedica a la enseñanza y la práctica privada desde hace<br />

veintitrés años.<br />

La doctora Estés empezó a escribir Las mujeres que corren con los lobos en<br />

1971 y le ha dedicado más de veinte años. Su obra ha sido traducida a dieciocho<br />

idiomas y está considerada un clásico de importancia decisiva sobre la vida interior<br />

de las mujeres.<br />

Entre las restantes obras publicadas por la doctora Estés cabe citar The<br />

Gift of Story, A Wise Tale About What is Enough. La doctora Estés es autora de<br />

una exitosa serie de audio en nueve volúmenes y de Theatre of the imagination,<br />

una serie en trece capítulos que se emite en muchas NPR, Pacífica y en varias<br />

emisoras públicas de radio de todo el territorio de Estados Unidos.<br />

La doctora Estés, activista desde hace mucho tiempo, está al frente de la<br />

incipiente C. P. Estés Guadalupe Foundation, uno de cuyos objetivos es emitir<br />

por onda corta a enclaves conflictivos de todo el mundo cuentos destinados a fortalecer<br />

la propia conciencia. Por sus escritos y su activismo social ha sido distinguida<br />

con el premio Las Primeras de la MANA, La National Latina Foundation en<br />

Washing— ton, D.C. En 1994 fue galardonada con la Medalla del Presidente en el<br />

apartado de justicia social por el Union Institute y obtuvo en 1990—1991 una<br />

beca del Rocky Mountain Womens Institute. La doctora Estés ha sido artista residente<br />

del estado de Colorado a través del Arts and Humanities Council. Ha sido<br />

galardonada también con el primer premio del festival anual Joseph Campbell "<br />

Keeper of the Lore".<br />

Las mujeres que corren con los lobos ha recibido el Premio de Honor ABBY<br />

de la ABA, el premio Top Hand de la Colorado Authors League y el premio Gradiva<br />

de la National Association for the Advancement of Psychoanalysis.<br />

La doctora Estés está casada y tiene tres hijos. Es miembro de toda la vida de La<br />

Sociedad de Guadalupe.<br />

425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!