26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

Mientras Vasalisa se iba acercando a la casa, la madrastra y las hermanastras<br />

miraron por la ventana y vieron un extraño resplandor danzando en el bosque.<br />

El resplandor estaba cada vez más cerca y ellas no acertaban a imaginar qué<br />

podía ser. La prolongada ausencia de Vasalisa las había inducido a pensar que<br />

ésta había muerto y que las alimañas se habían llevado sus huesos y en buena<br />

hora.<br />

Vasalisa ya estaba muy cerca de su casa. Cuando la madrastra y las hermanastras<br />

vieron que era ella, corrieron a su encuentro, diciéndole que llevaban<br />

sin fuego desde que ella se había ido y que, a pesar de que habían intentado repetidamente<br />

encender otro, éste siempre se les apagaba.<br />

Vasalisa entró triunfalmente en la casa, pues había sobrevivido al peligroso<br />

viaje y había traído el fuego a su hogar. Pero la calavera que estaba contemplando<br />

todos los movimientos de las hermanastras y de la madrastra desde lo alto del<br />

palo las abrasó y, a la mañana siguiente, el malvado trío se había convertido en<br />

unas pavesas.<br />

∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼<br />

He aquí un brusco final para eliminar del cuento a unos personajes y poder<br />

regresar de nuevo a la realidad. Hay muchos finales de este tipo en los cuentos de<br />

hadas. Son una manera de llamar la atención de los oyentes para devolverlos a la<br />

realidad.<br />

El cuento de Vasalisa gira en torno al tema de la facultad femenina de la intuición<br />

transmitida de madre a hija y de una generación a la siguiente. El gran<br />

poder de la intuición está formado por una vista interior, un oído interior, una<br />

percepción interior y una sabiduría interior tan veloces como un rayo.<br />

A lo largo de las generaciones, estas capacidades intuitivas se convirtieron<br />

en unas corrientes enterradas en el interior de las mujeres a causa del desuso y<br />

de una infundada mala fama. No obstante, Jung señaló una vez que en la psique<br />

jamás se pierde nada y yo creo que podemos tener la certeza de que las cosas que<br />

se han perdido en la psique siguen estando allí. Por consiguiente, este pozo de<br />

intuición femenina instintiva no se ha perdido y cualquier cosa que esté escondida<br />

se puede recuperar.<br />

Para comprender el sentido de este cuento, tenemos que saber que todos<br />

sus componentes representan características de la psique de una sola mujer. Por<br />

consiguiente, todos los aspectos del relato corresponden a una psique individual<br />

y describen el proceso de iniciación al que se está sometiendo. La iniciación se<br />

lleva a cabo cumpliendo unas tareas determinadas. En este cuento, la psique tiene<br />

que llevar a cabo nueve tareas. Dichas tareas se centran en el aprendizaje de<br />

algo relacionado con la manera de actuar de la Vieja Madre Salvaje.<br />

Por medio del cumplimiento de estas tareas, la intuición de una mujer —<br />

este sabio ser que acompaña a las mujeres dondequiera que vayan, examinando<br />

todas las cosas de su vida y comentando la verdad de todas ellas con infalible<br />

precisión— se vuelve a encajar en la psique de la mujer. El objetivo es una afectuosa<br />

y confiada relación con este ser al que hemos dado en llamar "la que sabe",<br />

la esencia del arquetipo de la Mujer Salvaje.<br />

En el rito de la vieja diosa salvaje, Baba Yagá, éstas son las tareas de la iniciación:<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!