26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

cuentos de hadas y los mitos nos han dejado un mapa muy claro de los conocimientos<br />

y las prácticas del pasado y de nuestra manera de proceder en el presente.<br />

Ahora, al final de la cuarta fatiga de la doncella manca, podríamos decir<br />

que el descenso de la doncella ya se ha completado, pues ésta ha sido nombrada<br />

reina de la vida y la muerte. Es la mujer lunar que sabe lo que ocurre durante la<br />

noche y hasta el sol tiene que pasar por delante de ella en el mundo subterráneo<br />

para poder renovarse con vistas al nuevo día. Pero eso todavía no es la lysis, la<br />

conclusión. Sólo estamos en el punto central de la transformación, un lugar en el<br />

que se nos sostiene amorosamente, pero listas para sumergirnos lentamente en<br />

otro abismo. Por consiguiente, tenemos que seguir.<br />

La quinta fase: El tormento del alma<br />

El rey se va a la guerra a un reino lejano, le pide a su madre que cuide de<br />

la joven reina y que le envíe un mensaje en caso de que su esposa tenga un hijo.<br />

La joven reina da a luz a una preciosa criatura y envía el venturoso mensaje. Pero<br />

el mensajero se queda dormido junto al río, aparece el demonio y cambia el mensaje<br />

por otro que dice "La reina ha dado a luz un hijo que es medio perro".<br />

Horrorizado, el rey envía, sin embargo, un mensaje de respuesta, pidiendo<br />

que se ame a la reina y se la atienda en aquella amarga hora. El mensajero vuelve<br />

a quedarse dormido junto al río, aparece otra vez el demonio y cambia el mensaje<br />

por otro que dice "Matad a la reina y a su hijo". La anciana madre, aterrorizada<br />

ante aquella petición, envía a otro mensajero para confirmarla y el mensajero va y<br />

viene, quedándose cada vez dormido junto al río. Los mensajes cambiados por el<br />

demonio son cada vez más horrendos. El último de ellos dice "Conservad la lengua<br />

y los ojos de la reina como prueba de que ha muerto".<br />

La madre del rey se niega a matar a la dulce y joven reina. En su lugar, sacrifica<br />

una paloma y guarda los ojos y la lengua. Después ayuda a la joven reina<br />

a atarse la criatura al pecho y, cubriéndola con un velo, le dice que huya para<br />

salvar la vida. Ambas mujeres se echan a llorar y se despiden con un beso.<br />

Como Barba Azul, Jasón, el famoso héroe del vellocino de oro, el hidalgo de<br />

"La Llorona" y los esposos/amantes de los cuentos de hadas y la mitología, el rey<br />

se casa y se va a tierras lejanas. ¿Por qué estos míticos esposos se alejan después<br />

de la noche de bodas? El motivo es distinto en cada relato, pero el hecho psíquico<br />

esencial es el mismo. La regia energía de la psique disminuye y retrocede para<br />

que pueda producirse la siguiente fase del proceso de la mujer: la puesta a prueba<br />

de su recién encontrada posición psíquica. En el caso del rey, éste no la ha<br />

abandonado, pues su madre la cuida en su ausencia.<br />

El siguiente paso es la formación de la relación de la doncella con la anciana<br />

Madre Salvaje y el alumbramiento. Aquí se pone a prueba el vínculo amoroso<br />

entre la doncella y el rey y entre la doncella y la anciana madre. Uno de los vínculos<br />

es el del amor entre polos opuestos y el otro es el del amor del profundo Yo<br />

femenino.<br />

La partida del rey es un leitmotiv universal de los cuentos de hadas. Cuando<br />

experimentamos no una retirada del apoyo sino una disminución de la cercanía<br />

de dicho apoyo, podemos tener la certeza de que está a punto de empezar un<br />

período de prueba en el que tendremos que alimentarnos exclusivamente con la<br />

memoria del alma hasta que se produzca el regreso del amado. En tales circuns-<br />

346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!