26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

—Hay uno nuevo.<br />

Y, tal como suelen hacer los niños en todas partes, corrieron a anunciarlo a<br />

todo el mundo. Y las viejas bajaron al estanque y se soltaron sus largas trenzas<br />

plateadas. Y los mozos recogieron en el cuenco de sus manos el agua verde del<br />

lago y se la arrojaron a las mozas, quienes se ruborizaron como pétalos. Los<br />

hombres dejaron de ordeñar simplemente para aspirar bocanadas de aire. Las<br />

mujeres abandonaron sus remiendos para reírse con sus compañeros. Y los viejos<br />

contaron historias sobre la longitud de las guerras y la brevedad de la vida.<br />

Y uno a uno, a causa de la vida, la pasión y el paso del tiempo, todos se<br />

alejaron danzando; los mozos y las mozas se alejaron danzando. Los viejos, los<br />

maridos y las esposas también se alejaron danzando. Los niños y los cisnes se<br />

alejaron danzando... y nos dejaron solos... con la primavera... y allá abajo junto a<br />

la orilla del río otra mamá pata empezó a empollar los huevos de su nido.<br />

∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼∼<br />

El problema del exiliado es muy antiguo. Muchos cuentos de hadas y mitos<br />

se centran en el tema del proscrito. En tales relatos, la figura principal se siente<br />

torturada por unos acontecimientos que la rebasan, con frecuencia a causa de un<br />

doloroso descuido. En "La bella durmiente", la decimotercera hada es olvidada y<br />

no se la invita al bautizo, lo cual da lugar a que la niña sea objeto de una maldición<br />

que exigía a todo el mundo de una u otra forma. A veces el exilio se produce<br />

por pura maldad, como cuando la madrastra envía a la hijastra a la oscuridad del<br />

bosque en "Vasalisa la Sabia".<br />

Otras veces el exilio se produce como consecuencia de un ingenuo error. El<br />

griego Hefesto se puso del lado de su madre Hera en una discusión de ésta con<br />

su esposo Zeus. Zeus se enfureció y arrojó a Hefesto del monte Olimpo, desterrándolo<br />

y provocándole una cojera.<br />

A veces el exilio es consecuencia de un pacto que no se comprende, tal como<br />

ocurre en el cuento de un hombre que accede a vagar como una bestia durante<br />

un determinado número de años para poder ganar un poco de oro y más tarde<br />

descubre que ha entregado su alma al diablo disfrazado.<br />

El tema de "El patito feo" es universal. Todos los cuentos del "exilio" contienen<br />

el mismo significado esencial, pero cada uno de ellos está adornado con distintos<br />

flecos y ringorrangos que reflejan el fondo cultural del cuento y la poesía de<br />

cada cuentista en particular.<br />

Los significados esenciales que aquí nos interesan son los siguientes: El patito<br />

del cuento es un símbolo de la naturaleza salvaje que, cuando las circunstancias<br />

la obligan a pasar penurias nutritivas, se esfuerza instintivamente en seguir<br />

adelante ocurra lo que ocurra. La naturaleza salvaje resiste instintivamente y<br />

se agarra con fuerza, a veces con estilo y otras con torpeza. Y menos mal que lo<br />

hace, pues, para la mujer salvaje, la perseverancia es una de sus mayores cualidades.<br />

Otro importante aspecto del relato es el de que, cuando el sentimiento anímico<br />

particular de un individuo, que es simultáneamente una identidad instintiva<br />

y espiritual, se ve rodeado por el reconocimiento y la aceptación psíquicas, la<br />

persona percibe la vida y el poder con más fuerza que nunca. El hecho de descubrir<br />

a la propia familia psíquica Confiere a la persona vitalidad y sensación de<br />

pertenencia.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!