26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

una obra espiritual o la conclusión de un ciclo espiritual es un punto en el que<br />

uno se puede detener y dormir para siempre en sus laureles. El foso es un lugar<br />

de descanso para los muertos, un cumplimiento al que se llega al término de la<br />

vida, pero la mujer viva no puede permanecer mucho tiempo cerca de él, pues se<br />

podría adormilar en los ciclos que configuran el alma (27).<br />

A través de este símbolo del río circular que es el foso el cuento nos advierte<br />

de que esta agua no es un agua cualquiera sino un agua especial, Es un agua<br />

que marca una frontera como el círculo de tiza que la doncella había trazado para<br />

alejar al demonio. Cuando alguien cruza un círculo o penetra en su interior, entra<br />

o pasa a través de otro estado de ser y de otro estado de conciencia o ausencia<br />

de ella,<br />

Aquí la doncella pasa a través de un estado de inconsciencia reservado a<br />

los muertos. No tiene que beber el agua ni vadearla sino cruzar su lecho seco.<br />

Puesto que la mujer tiene que atravesar la tierra de los muertos en sentido descendente,<br />

a veces se desorienta y cree que morirá para siempre. Pero no es así.<br />

Su misión es atravesar la tierra de los muertos como una criatura viva, pues en<br />

eso consiste la conciencia.<br />

Por consiguiente, el foso es un símbolo muy importante y el hecho de que el<br />

espíritu del cuento lo vacíe nos ayuda a comprender qué tenemos que hacer en<br />

nuestro viaje. No tenemos que tendemos a dormir, satisfechas de lo que hemos<br />

hecho hasta ahora en nuestra tarea. Tampoco tenemos que arrojarnos al río en<br />

un insensato intento de acelerar el proceso. Hay una muerte con "m" minúscula y<br />

una Muerte con "M" mayúscula. La que busca )a psique en este proceso de los<br />

ciclos de la Vida/Muerte/Vida es la muerte por un instante, no La Muerte Eterna.<br />

El mago se acerca al espíritu y a la joven, pero no demasiado. Y pregunta:<br />

—¿Eres de este mundo o no eres de este mundo?<br />

Y la doncella, vestida con los andrajos propios de una criatura despojada de<br />

su ego y acompañada por el cuerpo resplandecientemente blanco de un espíritu,<br />

le contesta al mago que se encuentra en la tierra de los muertos a pesar de que<br />

está viva.<br />

—Antes era del mundo y, sin embargo, no soy de este mundo.<br />

Cuando el rey le pregunta al mago: "¿Es un ser humano o es un espíritu?",<br />

el mago le contesta que es ambas cosas.<br />

La críptica respuesta de la doncella, da fe de que ésta pertenece a la tierra<br />

de los vivos pero está entrando en la cadencia de la Vida/Muerte/ Vida y, como<br />

consecuencia de ello, es un ser humano en fase de descenso y, al mismo tiempo,<br />

una sombra de su antiguo yo. Puede vivir en el tiempo del mundo de arriba, pero<br />

la obra de la transformación se produce en el mundo subterráneo y ella puede<br />

vivir en los dos como La Que Sabe. Todo eso se hace para que ella aprenda y abra<br />

el camino que conduce al verdadero yo salvaje.<br />

Para ahondar en el significado del material de la Doncella Manca, he aquí<br />

unas cuantas preguntas que ayudarán a las mujeres a comprender sus viajes al<br />

mundo subterráneo. Las preguntas están formuladas de tal manera que se pueden<br />

contestar tanto individual como colectivamente. La formulación de preguntas<br />

crea una luminosa red que se teje cuando las mujeres hablan entre sí, arrojan<br />

esta red a su mente colectiva y la sacan llena de relucientes, inertes, estranguladas,<br />

fluctuantes y anhelantes formas de sus vidas interiores de mujeres para que<br />

todo el mundo las vea y pueda trabajar con ellas.<br />

Cuando se contesta a una pregunta, siguen otras y, para aprender más,<br />

respondemos también a las siguientes. He aquí algunas de las preguntas: ¿Cómo<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!