26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

dadero amor del falso amor, la vida nutricia de la vida inútil— sino que, además,<br />

le pide que diferencie una medicina de otra.<br />

* Deméter, en cuyo templo de la ciudad de Eleusis se celebraban unos misterios en su honor (N.<br />

de la T.)<br />

Como los sueños, que pueden interpretarse a nivel objetivo sin que pierdan<br />

su realidad subjetiva, estos elementos de las medicinas/alimento también tienen<br />

un significado simbólico para nosotras. Como Vasalisa, también tenemos que<br />

clasificar nuestros agentes curativos psíquicos, clasificar incesantemente con el<br />

fin de comprender que el alimento de la psique es también una medicina para la<br />

psique, y extraer la verdad y la esencia de todos estos agentes curativos para<br />

nuestro propio alimento.<br />

Todos estos elementos y estas tareas le enseñan a Vasalisa la existencia de<br />

los ciclos de la Vida/Muerte/Vida, del toma y daca del cuidado de la naturaleza<br />

salvaje. A veces, para aproximar a una mujer a esta naturaleza, le pido que cuide<br />

un jardín. Un jardín psíquico o un jardín con barro, tierra, plantas y todas las<br />

cosas que rodean, ayudan y atacan. Y que se imagine que este jardín es la psique.<br />

El jardín es una conexión concreta con la vida y la muerte. Incluso se podría<br />

decir que existe una religión del jardín, pues éste nos imparte unas profundas<br />

lecciones psicológicas y espirituales. Cualquier cosa que le pueda ocurrir a un<br />

jardín le puede ocurrir también al alma y a la psique: demasiada aguay demasiado<br />

poca, plagas, calor, tormentas, invasiones, milagros, muerte de las raíces, renacimiento,<br />

beneficios, curación, florecimiento, recompensas, belleza.<br />

Durante la vida del jardín, las mujeres llevan un diario en el que anotan<br />

todas las señales de aparición y desaparición de vida. Cada entrada crea un alimento<br />

psíquico. En el jardín aprendemos a dejar que los pensamientos, las ideas,<br />

las preferencias, los deseos e incluso los amores vivan y mueran. Plantamos,<br />

arrancamos, enterramos. Secamos semillas, las sembramos, las mojamos, las<br />

cuidamos y cosechamos.<br />

El jardín es una práctica de meditación en cuyo transcurso vemos cuándo<br />

es preciso que algo muera. En el jardín se puede ver llegar el momento tanto de la<br />

fructificación como de la muerte. En el jardín nos movemos, no contra sino con<br />

las inhalaciones y las exhalaciones de una más vasta naturaleza salvaje.<br />

A través de esta meditación reconocemos que el ciclo de la Vida/ Muerte/Vida<br />

es algo natural. Tanto la naturaleza que da vida como la que se enfrenta<br />

con la muerte están deseando nuestra amistad y nuestro eterno amor. En el<br />

transcurso de este proceso nos convertimos en algo análogo a lo salvaje cíclico.<br />

Tenemos capacidad para infundir energía y fortalecer la vida y también para<br />

apartarnos del camino de lo que se muere.<br />

Séptima tarea:<br />

La indagación de los misterios<br />

Una vez completadas con éxito sus tareas, Vasalisa le hace a la Yagá unas<br />

cuantas preguntas muy acertadas. Las tareas de esta fase son las siguientes:<br />

Preguntar y tratar de aprender algo más acerca de la naturaleza de la Vida/Muerte/Vida<br />

y de sus funciones (Vasalisa hace preguntas acerca de los jinetes).<br />

Aprender la verdad acerca de la capacidad de comprender todos los elementos<br />

de la naturaleza salvaje ("saber demasiado puede hacer envejecer prematuramente<br />

a una persona") 23.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!