26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

Todas empezamos con la pregunta "¿Qué soy yo realmente? ¿Cuál es mi<br />

trabajo aquí?". La Yagá nos enseña que somos Vida/Muerte/Vida, que éste es<br />

nuestro ciclo, nuestra especial percepción de lo profundo femenino. Cuando yo<br />

era pequeña, una de mis tías me contó la leyenda de "Las <strong>Mujeres</strong> del Agua" de<br />

nuestra familia. Me dijo que a la orilla de todos los lagos vivía una joven que tenía<br />

las manos viejas. Su primera misión era infundir tüz —algo que se podría traducir<br />

como alma o "fuego espiritual"— en docenas de preciosos patos de porcelana.<br />

Su segunda misión era darles cuerda con unas llaves de madera insertadas en<br />

las plumas del dorso. Cuando se les acababa la cuerda, los patos se caían y sus<br />

cuerpos se rompían y entonces ella tenía que abanicar con su delantal a las almas<br />

que salían para enviarlas al cielo. Su cuarta tarea era volver a infundir tüz<br />

en otros preciosos patos de porcelana, darles cuerda y liberarlos hacia sus vidas...<br />

El cuento del tüz es uno de los que con más claridad explican qué hace<br />

exactamente la madre de la Vida/Muerte/Vida con el tiempo de que dispone. Psíquicamente,<br />

la Madre Nyx, Baba Yagá, las <strong>Mujeres</strong> del Agua, La Que Sabe y la<br />

Mujer Salvaje constituyen distintas imágenes, distintas edades, distintos estados<br />

de ánimo y aspectos del Dios de la Madre Salvaje. La infusión de tüz en nuestras<br />

ideas, nuestras vidas y las vidas de los que se relacionan con nosotros es nuestra<br />

tarea. El envío del alma hacia su hogar es nuestra tarea. La liberación de una<br />

lluvia de chispas que llenan el día y crean una luz que nos permite encontrar el<br />

camino a través de la noche es nuestra tarea.<br />

Vasalisa pregunta acerca de los jinetes que ha visto mientras trataba de<br />

encontrar el camino de la cabaña de Baba Yagá; el hombre blanco montado en el<br />

caballo blanco, el hombre rojo montado en el caballo rojo y el hombre negro montado<br />

en el caballo negro. La Yagá, como Deméter, es una vieja diosa madre—<br />

caballo, asociada con el poder de la yegua y también con la fecundidad. La cabaña<br />

de Baba Yagá es una cuadra para los caballos multicolores y sus jinetes. Las<br />

parejas de hombre—caballo hacen que el sol nazca y cruce el cielo de día, y extienden<br />

el manto de la oscuridad sobre el cielo nocturno. Pero hay más.<br />

Los jinetes negro, rojo y blanco lucen los colores que antiguamente simbolizaban<br />

el nacimiento, la vida y la muerte. Estos colores también representan los<br />

antiguos conceptos del descenso, la muerte y la resurrección; el negro simboliza<br />

la disolución de los propios valores, antiguos, el rojo representa el sacrificio de las<br />

ilusiones que antaño se consideraban valiosas y el blanco es la nueva luz, la nueva<br />

sabiduría que procede del hecho de haber conocido a los dos primeros.<br />

Las antiguas palabras utilizadas en la época medieval son nigredo, negrura;<br />

rubedo, rojez; y albedo, blancura, y describen una alquimia 24 que sigue el ciclo<br />

de la Mujer Salvaje, la obra de la Madre de la Vida/Muerte /Vida. Sin los símbolos<br />

del alba, el ascenso de la luz y la misteriosa oscuridad, la mujer no sería lo<br />

que es. Sin el crecimiento de la esperanza en nuestros corazones, sin la luz estable<br />

—de una vela o de un sol— que nos permita distinguir una cosa de otra en<br />

nuestra vida, sin una noche en la que todas las cosas se serenan y de la que todas<br />

las cosas pueden nacer, nosotras tampoco podríamos utilizar con provecho<br />

nuestras naturalezas salvajes.<br />

Los colores del cuento son extremadamente valiosos, pues cada uno de<br />

ellos posee su naturaleza mortal y su naturaleza vital. El negro es el color del barro,<br />

de lo fértil, de la sustancia esencial en la que se siembra n las ideas. Pero el<br />

negro es también el color de la muerte, del oscurecimiento de la luz. Y el negro<br />

tiene incluso un tercer aspecto. Es también el color asociado con aquel mundo<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!