26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

hacen las abluciones rituales que la gente lleva haciendo desde tiempos inmemoriales<br />

para renovar la ropa. Es un símbolo espléndido de la purificación de toda la<br />

orientación de la psique.<br />

En la mitología, el lienzo tejido es obra de las madres de la Vida/ Muerte/Vida.<br />

Por ejemplo, en el Viejo Continente tenemos a las Tres Parcas: Cloto, Láquesis<br />

y Átropo. En el Nuevo Continente tenemos a la Na’ashjé’ii Asdzáá, la Mujer<br />

Araña que regaló el don del tejido a los diné (los navajos). Estas madres de la<br />

Vida/Muerte/Vida enseñan a las mujeres la sensibilidad necesaria para identificar<br />

lo que tiene que morir y lo que tiene que vivir, lo que se tiene que cardar y lo<br />

que se tiene que tejer. En el cuento, Baba Yagá encarga a Vasalisa hacer la colada<br />

para que este tejido, estos dibujos que conoce la diosa de la Vida/Muerte/Vida,<br />

salgan al exterior y afloren a la conciencia; para transmitirlos,<br />

lavarlos, renovarlos.<br />

Lavar algo es un ritual de purificación eterno. Significa no sólo purificar sino<br />

también —como el bautismo, del latín baptisma, ablución, inmersión— empapar,<br />

impregnar de numen espiritual y misterio. En el cuento, la colada es la primera<br />

tarea. Significa tensar de nuevo lo que se había aflojado con el uso. Las<br />

prendas de vestir son como nosotras, se siguen llevando hasta que, como nuestras<br />

ideas y nuestros valores, se aflojan con el tiempo. La renovación, la vivificación,<br />

tiene lugar en el agua, en el redescubrimiento de lo que realmente consideramos<br />

verdadero, de lo que realmente consideramos sagrado.<br />

En el simbolismo arquetípico, las prendas de vestir representan la persona,<br />

lo primero de nosotros que ven los demás. La persona es una especie de camuflaje<br />

que sólo permite a los demás ver de nosotros lo que nosotros queremos que<br />

vean y nada más. Pero la persona tiene también otro significado más antiguo, el<br />

que se encuentra presente en todos los ritos mesoamericanos y que tan bien conocen<br />

las cantadoras, cuentistas y curanderas. La persona no es una simple<br />

máscara detrás de la que uno se oculta sino una presencia que eclipsa la personalidad<br />

exterior— En este sentido, la persona o máscara es un signo de categoría,<br />

virtud, carácter y autoridad. Es el significador exterior, la exhibición externa de<br />

dominio 16.<br />

Me encanta esta tarea de iniciación que exige a la mujer purificar las personas,<br />

las prendas de la autoridad de la gran Yagá del bosque, Lavando la ropa<br />

de la Yagá, la mujer verá cómo se cosen las costuras de la persona y qué patrones<br />

siguen los vestidos. Y no tardará en tener algunas de estas personas en su armario<br />

entre otras que ha confeccionado a lo largo de toda su vida 17.<br />

Se comprende fácilmente que los signos de poder y autoridad de la Yagá —<br />

sus prendas de vestir— estén hechas tal como es ella desde un punto de vista<br />

psicológico: fuerte y resistente. Lavar su ropa es una metáfora a través de la cual<br />

aprendemos a presenciar, examinar y asumir esta combinación de cualidades.<br />

Aprendemos a clasificar, remendar y renovar la psique instintiva por medio de<br />

una purificatio, un lavado o purificación de las fibras del ser.<br />

La siguiente tarea de Vasalisa es barrer la cabaña y el patio. En los cuentos<br />

de hadas de la Europa oriental, las escobas suelen estar hechas con ramas de<br />

árboles y arbustos y, a veces, de raíces de plantas fibrosas. La misión de Vasalisa<br />

es pasar este objeto hecho con materia vegetal por los sucios de la casa y el patio<br />

con el fin de eliminar los desechos. La mujer sabia mantiene ordenado su ambiente<br />

psíquico, Y lo hace conservando la cabeza clara, conservando un espacio<br />

libre para su trabajo Y esforzándose por llevar a feliz término sus ideas y proyectos<br />

18.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!