26.06.2013 Views

Mujeres

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

lleva. La identificación con el espíritu a través de la ropa y el adorno facial ha desaparecido<br />

casi por completo en la sociedad occidental. No obstante, el arte de hilar y de tejer<br />

son de por sí unos medios de evocar o ser informados por el espíritu. Hay pruebas fiables<br />

de que la elaboración del hilo y el tejido eran antiguamente unas prácticas religiosas utilizadas<br />

para impartir enseñanzas acerca de los ciclos de la vida, la muerte y el más allá.<br />

17. Es bueno tener muchas personae, hacer colecciones, coser varias, reunirlas a<br />

medida que vamos avanzando por la vida. Conforme nos hacemos mayores, descubrimos<br />

que, teniendo a nuestro alcance esta colección, podemos representar cualquier aspecto<br />

del yo casi en cualquier momento que queramos. Sin embargo, se llega a un punto, sobre<br />

todo cuando se rebasa la mediana edad y se entra en la vejez, en que las propias personae<br />

cambian y se fusionan misteriosamente. A veces se produce una especie de "fusión",<br />

una pérdida total de las personae que deja al descubierto lo que, en su máxima expresión,<br />

se podría llamar "el verdadero yo".<br />

18. Para trabajar de manera orgánica, conviene simplificar y centrarse más en la<br />

sensación y el sentimiento que en una excesiva intelectualización. A veces es útil, tal como<br />

uno de mis difuntos colegas, J. Vanderburgh, solía decir, pensar en términos comprensibles<br />

para un inteligente niño de diez años.<br />

19. Éstas son curiosamente las mismas cualidades de una próspera vida del alma,<br />

pero también de un próspero negocio y una próspera vida económica.<br />

20. Jung pensaba que se podía establecer contacto con la fuente más antigua por<br />

medio de los sueños nocturnos. (C. G. Jung, Jung Speaking, editado por William McGuire<br />

y R. F. C. Hull [Princeton, Princeton University Press, 1977].)<br />

21. Se trata, en realidad, de un fenómeno de estados hipnogógicos e hipnopómpicos<br />

situados entre el sueño y la vigilia. Está bien documentado en laboratorios del sueño<br />

que una pregunta formulada al principio de la fase "crepuscular" del sueño parece rebuscar<br />

en los "hechos archivados en el cerebro" durante las fases sucesivas del sueño,<br />

aumentando la capacidad de producir una respuesta directa al despertar.<br />

22. Había una anciana que vivía en una choza del bosque cerca del lugar donde yo<br />

crecí. Se comía cada día una cucharadita de tierra. Decía que eso alejaba las penas.<br />

23. A lo largo de toda la tradición oral y escrita de los cuentos de hadas, se registran<br />

muchas contradicciones a este respecto. Algunos cuentos dicen que el hecho de ser<br />

sabia de joven hace que una persona viva más tiempo. Otros señalan que ser viejo de<br />

joven no es tan bueno. Por otra parte, algunos de dichos cuentos son proverbios que<br />

pueden interpretarse de distintas maneras según la cultura y la época de las que procedan.<br />

Pero, a mi juicio, otros son una especie de koan* más que una instrucción. En otras<br />

palabras, las frases pretenden ser meditadas más que comprendidas literalmente y la<br />

meditación puede llevar finalmente a un satori o repentina comprensión.<br />

* En el zen, pregunta absurda que se hace al alumno para provocar en él una reflexión,<br />

de la que nacerá el estado de iluminación. (N. de la T.)<br />

24. Esta alquimia puede derivar de unas observaciones mucho más antiguas que<br />

los escritos metafóricos. Varias ancianas narradoras de cuentos tanto de la Europa<br />

oriental como de México me han dicho que el simbolismo del negro, el rojo y el blanco<br />

deriva de los ciclos femeninos de la menstruación y la reproducción. Tal como saben todas<br />

las mujeres que han menstruado, el negro es la representación del desprendido revestimiento<br />

del útero en el que no ha anidado el óvulo. El rojo simboliza no sólo la retención<br />

de la sangre en el útero durante el embarazo sino también la "mancha de sangre"<br />

que anuncia el comienzo del parto y la llegada de una nueva vida. El blanco es la leche<br />

de la madre que fluye para alimentar al recién nacido. Todo ello se considera un ciclo de<br />

transformación completo y yo siempre me he preguntado si la alquimia no debió de ser<br />

un intento de crear un recipiente similar a la matriz y toda una serie de símbolos y acciones<br />

similares a los ciclos de la menstruación, la gravidez, el alumbramiento y la lactancia.<br />

Es probable que exista un arquetipo del embarazo que no hay que tomar en sentido<br />

literal y que afecta o atrae a ambos sexos, los cuales tienen que buscar posteriormente<br />

el medio de simbolizarlo de una manera que resulte significativa para ellos.<br />

390

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!