26.06.2013 Views

Mujeres

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clarissa Pinkola Estés <strong>Mujeres</strong> que corren con los lobos<br />

Olvidar significa arrancar de la memoria, negarse a pensar; en otras palabras,<br />

soltar, aflojar la presa, sobre todo de la memoria. Olvidar no significa comportarse<br />

como si el cerebro hubiera muerto. El olvido conciente equivale a soltar<br />

el acontecimiento, no insistir en que éste se mantenga en primer plano sino dejar<br />

más bien que abandone el escenario y se retire a un segundo plano.<br />

Practicamos el olvido conciente, negándonos a evocar las cuestiones molestas,<br />

negándonos a recordar. El olvido es un esfuerzo activo, no pasivo. Significa<br />

no entretenerse con ciertas cuestiones y no darles vueltas, no irritarse con pensamientos,<br />

imágenes o emociones repetitivas. El olvido conciente significa abandonar<br />

deliberadamente las obsesiones, distanciarnos voluntariamente y perder de<br />

vista el objeto de nuestro enojo, no mirar hacia atrás y vivir en un nuevo paisaje,<br />

crear una nueva vida y unas nuevas experiencias en las que pensar, en lugar de<br />

seguir pensando en las antiguas. Esta clase de olvido no borra el recuerdo, pero<br />

entierra las emociones que lo rodeaban.<br />

PERDONAR<br />

Hay muchos medios y maneras de perdonar una ofensa a una persona, una<br />

comunidad o una nación. Conviene recordar que el perdón "definitivo" no es una<br />

rendición. Es una decisión conciente de dejar de guardar rencor, lo cual significa<br />

perdonar una deuda y abandonar la determinación de tomar represalias. Tú eres<br />

la que tiene que decidir cuándo perdonar y qué ritual se deberá utilizar para celebrar<br />

el acontecimiento. Tú decides qué deuda no se tiene que seguir pagando.<br />

Algunas personas optan por conceder un perdón total, eximiendo al ofensor<br />

de la obligación de pagar una indemnización ahora o más adelante. Otras optan<br />

por interrumpir el proceso, desistir de cobrar la deuda en su totalidad y decir que<br />

lo hecho, hecho está y lo que se ha pagado hasta ahora es suficiente. Otra forma<br />

de perdón consiste en exonerar a una persona sin que ésta haya satisfecho ningún<br />

tipo de indemnización emocional o de otra clase.<br />

Para algunas personas la conclusión del perdón significa mirar al otro con<br />

indulgencia, que es lo más fácil cuando se trata de ofensas relativamente leves.<br />

Una de las más profundas formas de perdón consiste en ofrecer de la manera que<br />

sea una compasiva ayuda al que nos ha ofendido (11). Lo cual no significa introducir<br />

la cabeza en el cesto de la serpiente sino responder desde una actitud de<br />

clemencia, seguridad y buena disposición (12).<br />

El perdón es la culminación de todo lo precedente, toda la tolerancia y todo<br />

el olvido. No significa abandonar la propia protección sino la frialdad. Una forma<br />

muy profunda de perdón consiste en no excluir al otro, en dejar de mantener distancias,<br />

ignorar o comportarse con frialdad o mantener actitudes falsas o condescendientes.<br />

Para la psique del alma es mejor limitar estrictamente el tiempo y las<br />

respuestas mordaces a las personas cuyo trato nos resulta difícil que comportarnos<br />

como maniquíes insensibles.<br />

El perdón es un acto de creación. Se puede otorgar de muy variadas maneras.<br />

Se puede perdonar de momento, perdonar hasta entonces, perdonar hasta la<br />

próxima vez, perdonar pero no dar más oportunidades; el juego sería totalmente<br />

distinto si se produjera otro incidente. Se puede dar otra oportunidad, varias o<br />

muchas oportunidades o dar oportunidades con determinadas condiciones. Se<br />

puede perdonar en parte, en su totalidad o la mitad de una ofensa. Se puede<br />

otorgar un perdón general. La mujer es la que decide (13).<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!